Gobierno de Campeche aplaude cuarto lugar como estado más seguro; críticos destacan la percepción de inseguridad

Ciudadanos acusaron que las estadísticas ignoran hechos de violencia recientes
Foto: Fernando Eloy / Archivo

Mientras que el Gobierno de Campeche recibió con beneplácito el cuarto lugar como la entidad más segura del país y el primer lugar en bajar la incidencia delictiva en 66.8 por ciento, esto de acuerdo a las estadísticas con corte a marzo observadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), políticos de oposición acusan que la percepción ha incrementado y señalan a la Fiscalía estatal de no abrir carpetas de investigación.

De acuerdo con el SESNSP, se registra una baja de la incidencia delictiva en la entidad de hasta 66.8 por ciento con respecto a las cifras del mismo período pero del 2024.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, reconoció este logro como un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) a cargo de la jefa del mando policial en el Estado, Marcela Muñoz Martínez, y la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), encabezada por Jackson Villacís Rosado.

Sin embargo, la percepción de algunos campechanos fue diferente en las publicaciones al respecto del tema, donde los ciudadanos se burlaron y denunciaron que la Fiscalía ha dejado de elaborar carpetas de investigación ante diversos delitos de gravedad y los ha mantenido solo como carpetas de seguimiento, razón por la cual no se reflejan en las estadísticas que alimentan los datos del Secretariado Ejecutivo.

Aunado a esto, señalaron que tan solo entre los meses de enero y febrero se suscitaron 17 homicidios dolosos con arma de fuego que no vieron en las estadísticas presentadas.

En paralelo, diputados como Pedro Armentía López de Movimiento Ciudadano (MC) y Miguel Ángel Pool Alpuche del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguraron que el Gobierno de Campeche se convirtió en lo que juró destruir, y consideraron como una mentira los números del SESNSP.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<