Gobierno de Campeche aplaude cuarto lugar como estado más seguro; críticos destacan la percepción de inseguridad

Ciudadanos acusaron que las estadísticas ignoran hechos de violencia recientes
Foto: Fernando Eloy / Archivo

Mientras que el Gobierno de Campeche recibió con beneplácito el cuarto lugar como la entidad más segura del país y el primer lugar en bajar la incidencia delictiva en 66.8 por ciento, esto de acuerdo a las estadísticas con corte a marzo observadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), políticos de oposición acusan que la percepción ha incrementado y señalan a la Fiscalía estatal de no abrir carpetas de investigación.

De acuerdo con el SESNSP, se registra una baja de la incidencia delictiva en la entidad de hasta 66.8 por ciento con respecto a las cifras del mismo período pero del 2024.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, reconoció este logro como un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) a cargo de la jefa del mando policial en el Estado, Marcela Muñoz Martínez, y la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), encabezada por Jackson Villacís Rosado.

Sin embargo, la percepción de algunos campechanos fue diferente en las publicaciones al respecto del tema, donde los ciudadanos se burlaron y denunciaron que la Fiscalía ha dejado de elaborar carpetas de investigación ante diversos delitos de gravedad y los ha mantenido solo como carpetas de seguimiento, razón por la cual no se reflejan en las estadísticas que alimentan los datos del Secretariado Ejecutivo.

Aunado a esto, señalaron que tan solo entre los meses de enero y febrero se suscitaron 17 homicidios dolosos con arma de fuego que no vieron en las estadísticas presentadas.

En paralelo, diputados como Pedro Armentía López de Movimiento Ciudadano (MC) y Miguel Ángel Pool Alpuche del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguraron que el Gobierno de Campeche se convirtió en lo que juró destruir, y consideraron como una mentira los números del SESNSP.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Joven quintanarroense gana segundo lugar nacional con cortometraje sobre transparencia

Francisco Bautista, de Chetumal, destacó con 'Cristal sucio', animación que reflexiona sobre la desinformación en redes sociales

La Jornada Maya

Joven quintanarroense gana segundo lugar nacional con cortometraje sobre transparencia

Asesinan a Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Cacahuatepec en San Antonio Ocotlán

Exigen justicia por su muerte; sujetos armados la abordaron fuera de su domicilio

La Jornada Maya

Asesinan a Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Cacahuatepec en San Antonio Ocotlán

Proyecto del Libramiento Vial de Tulum no ha sido abandonado; reformarán la MIA

La pausa se de a ajustes en el trazo de las rutas norte y sur

Miguel Améndola

Proyecto del Libramiento Vial de Tulum no ha sido abandonado; reformarán la MIA

Trabajo conjunto protege la sanidad ganadera en Yucatán

Mantienen acciones permanentes para el control y prevención del gusano barrenador

La Jornada Maya

Trabajo conjunto protege la sanidad ganadera en Yucatán

<