Crece percepción de inseguridad en la península de Yucatán

Campeche, la entidad que más disminuyó su incidencia delictiva en el país
Foto: Juan Manuel Valdivia

La percepción de inseguridad aumentó en la península de Yucatán: Cancún, Chetumal, Campeche, Ciudad del Carmen y Mérida registraron incrementos en el primer trimestre del año, detalla la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Además de la percepción, también hubo incrementos en la población de 18 años y más que experimentaron algún conflicto o enfrentamiento durante los tres primeros meses del año en las cinco ciudades de la península que entran en esta encuesta.

A pesar de que Campeche destaca como la entidad que más disminuyó su incidencia delictiva en el país en el comparativo de marzo de este año con el del año pasado con 66.9 por ciento, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la percepción de inseguridad pasó de 48.8 por ciento a final del 2024, a 60 por ciento en el primer trimestre de 2025.



En Ciudad del Carmen pasó de 48.9 en diciembre de 2024 a 50.1 por ciento para marzo pasado.

Las dos ciudades de Quintana Roo que entran en la encuesta subieron: en el caso de Cancún pasó de 74.1 a 79.5 por ciento, mientras que en Chetumal fue de 60.4 a 63.4 por ciento.

Para la capital yucateca, Mérida, 31.5 por ciento de la población se sentía insegura en diciembre de 2024 y para el primer trimestre de este año el incremento llegó a 39.2 por ciento, casi cuatro de cada 10 habitantes. 

En cuanto a la población de 18 años y más que experimentaron algún conflicto o enfrentamiento en la calle, Ciudad del Carmen tuvo 42.5 por ciento, Campeche 33.6, Chetumal 39.4, Cancún 39.3 y Mérida 26.3 por ciento; en todos los casos representaron aumentos comparados con el cuarto trimestre de 2024, informa el Inegi.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo en marzo de este año Yucatán tuvo 390 delitos, con lo que se ubicó en el penúltimo lugar a nivel nacional, después de Tlaxcala con 224, mientras que Campeche le sigue a Yucatán con 547 delitos y Quintana Roo registró 4 mil 521, que lo ubican en la posición 14 de los que más incidentes tuvieron.

A nivel nacional, en marzo de 2025, 61.9 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Esto significa un cambio en comparación con marzo (61 por ciento) y diciembre (61.7 por ciento) de 2024. 

Las áreas urbanas con mayor percepción de inseguridad fueron Villahermosa, con 90.6 por ciento; Culiacán Rosales, con 89.7; Fresnillo, con 89.5; Uruapan, con 88.7; Irapuato, con 88.4, y Chimalhuacán, con 86.1 por ciento.

Las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, con 10.4; la alcaldía Benito Juárez, con 20.4; Piedras Negras, con 20.5; Puerto Vallarta, con 23; Saltillo, con 24.5, y Los Cabos, con 24.7 por ciento.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos consigue el campeonato de la zona sur ante Campeche

Los escarlatas van por el bicampeonato al cerrar el último juego de la serie con un 12-6

La Jornada

Diablos Rojos consigue el campeonato de la zona sur ante Campeche

En Chetumal, Mara Lezama pone en marcha la Semana Nacional de Salud Pública 2025

Del 6 al 13 de septiembre la iniciativa llevará más de 500 actividades a espacios públicos y escuelas

La Jornada Maya

En Chetumal, Mara Lezama pone en marcha la Semana Nacional de Salud Pública 2025

Refrendan la gobernadora de Quintana Roo y Grupo Mundo Maya acceso gratuito a las playas de Tulum

La mandataria informó que hoy existen dos entradas libres a través del Parque del Jaguar

La Jornada Maya

Refrendan la gobernadora de Quintana Roo y Grupo Mundo Maya acceso gratuito a las playas de Tulum

Decomisaron más de 100 kilos de posibles narcóticos en Playa del Carmen en el último mes

La SSC destaca que en el reciente mes realizó 130 puestas a disposición por diferentes hechos

La Jornada Maya

Decomisaron más de 100 kilos de posibles narcóticos en Playa del Carmen en el último mes