Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
Foto: Fernando Eloy

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos, aseguró la secretaria ejecutiva de la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras CICESCT – Honduras, Sua Martínez Ibarra, al impartir la charla “El emprendimiento más allá del empoderamiento” a emprendedoras del municipio de Campeche.

La Alcaldía de Campeche ofrece capacitación y desarrollo empresarial a los emprendedores de forma constante, de ahí que recibiera con agrado la charla “El emprendimiento, más allá del empoderamiento”, que gustosa impartió la secretaria Sua Martínez, durante su visita la semana pasada.

La charla abordó el impacto que tiene el empoderamiento femenino, llevándolas a liderar 9 de cada 10 emprendimientos, colocar a la mujer como sujeto de crédito y confianza para las instituciones crediticias por su compromiso y capacidad de pago; además de ayudarlas a crear ideas secundarias sobre un mismo negocio como explicó Martínez Ibarra.

“Esto sirve para motivar a las mujeres emprendedoras, es una charla sencilla pero que tiene un impacto positivo en la psicología de la mujer. Las estadísticas están hablando hoy del empoderamiento femenino de la mujer, ha sido tan arrollador que ha superado las expectativas y de cada 10 emprendimientos 9 son de mujeres. El empoderamiento ha hecho que muchas sociedades se estén desarrollando hoy en día.

La capacitación al sector empresarial, especialmente a los emprendedores, son un compromiso de la alcaldía de Campeche, qué de forma permanente, busca generar este conocimiento y asesoramiento para la conformación, consolidación y promoción de las nuevas unidades económicas, especialmente aquellas que generan fuentes de empleo y desarrollo social y económico para el municipio.

Sua Martínez recordó a quienes participaron de la charla apoyarse mutuamente, generar cadenas de consumo y distribución, lo que dinamiza la economía, ayuda a mantener los emprendimientos y a consolidar los productos que cada microempresa ofrece, generando de esta manera un círculo de virtud alrededor de los emprendimientos.

La ponente destacó, que es crucial el apoyo de todas las autoridades reguladoras de comercios, economía, y demás, para que el empoderamiento y los nuevos comercios crezcan, independientemente de ser hombres o mujeres. En este sentido, se mostró gratificada con entender el panorama de la ciudad campechana, pues nuevamente se demuestra que el sostén de la economía familiar es la mujer.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Clemente Escalante, ex titular del Patronato, dirigirá el Tecnológico de Progreso

La Jornada Maya

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Chef David Cetina Medina y ambientalista Mercedes Pérez, entre los laureados

La Jornada Maya

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Del 7 al 30 de noviembre habrá más de 40 espectáculos, conciertos, palenque y ganadería

La Jornada Maya

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

<