Gobierno de Campeche recula; no habrá multas por estacionarse en franja amarilla del malecón

Autoridades estatales anularon las sanciones impuestas con anterioridad
Foto: Fernando Eloy

El Gobierno de Campeche aseguró que dialogarán con los encargados del proyecto del Tren Ligero para evitar sancionar a quienes estacionen sus vehículos en el malecón de la capital. Cabe recordar que este espacio —que comprende del monumento 4 de Octubre a la glorieta de Pedro Baranda— fue acondicionado con una franja amarilla recientemente a causa del plan para el funcionamiento del mencionado Tren Ligero.

La medida provocó críticas entre la ciudadanía, quienes reclamaron la falta de espacios para estacionar sus vehículos y el reducido espacio de tránsito en la vía.

Sin embargo, los encargados de la obra en conjunto con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), señalaron que el malecón le pertenece al Gobierno de México, toda vez que el malecón de la ciudad forma parte de la carretera federal 180.

El pasado viernes, fueron elementos de la Sedena quienes dedicaron la mañana a pintar el embanquetado de al menos 500 metros lineales del lado mar, debido a que dicha zona será parte del trayecto del Tren Ligero, transporte que conectará a la ciudad con la Estación Tren Maya San Francisco Campeche. En esa área en específico, las dimensiones de la cinta asfáltica para rodamiento vehicular es más angosta que el resto del malecón.

Por ello, al ser dependientes de la obra, la Sedena y una empresa particular, optaron por la pinta de líneas amarillas en la zona para evitar el congestionamiento vehicular cuando el Tren Ligero esté en funciones. Aunado a esto, el Gobierno del Estado emitió un comunicado explicando a los campechanos la cancelación de las infracciones emitidas a las personas que ese primer día cometieron dicha infracción.

Y resaltó que, en su mayoría fueron transportistas de diversas modalidades, pues el estacionamiento usado habitualmente por la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (Artec), ahora está bloqueado permanentemente, y, por ende, ya no puede usarse libremente por quienes ahí viven.

A la par, otro de tema que desató molestia en los campechanos, fue el retiro de los vehículos por no portar la placa en el lugar destinado por el fabricante de los vehículos para dicha función, pues durante el fin de semana los habitantes de la capital usaron las redes sociales para manifestar su crítica pues consideraron que la sanción es desproporcional a la infracción.

Se presentaron dos casos que tuvieron una resolución diferente; mientras que al dueño de un automóvil tipo hatchback de la marca BMW, con placa sobre el tablero del vehículo, solo le advirtieron de poner su placa correctamente, a una turista de Yucatán, identificada como Ivonne Vivonne, y que se dedica a vender paquetes de viajes, le retuvieron su vehículo por que igual su placa estaba en el tablero, pero no le tuvieron consideración.

Tras estos hechos, y la molestia de diversos ciudadanos, este lunes la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), informaron que los vehículos ya no serán retenidos, pero sí habrá infracciones por no portar la placa en el lugar destinado por el fabricante del automóvil, plasmado en el artículo 49 de la Ley de Vialidad y Movilidad del Estado de Campeche.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

México abre Copa Oro con sufrido triunfo ante República Dominicana

El Tri cerró el encuentro con un 3-2 ante más de 54 mil aficionados en Los Ángeles

La Jornada

México abre Copa Oro con sufrido triunfo ante República Dominicana

Colombia: capturan a presunta implicada en atentado contra Miguel Uribe

Autoridades sospechan que la mujer tiene nexos con el intento de asesinato del candidato presidencial

Afp

Colombia: capturan a presunta implicada en atentado contra Miguel Uribe

Millones de manifestantes protestan contra Trump en Estados Unidos

Autoridades reportaron confrontaciones aisladas

Ap

Millones de manifestantes protestan contra Trump en Estados Unidos

Quintana Roo y Canadá refuerzan lazos estratégicos en turismo, inversión y seguridad

El país es el segundo mercado más importante de la entidad

La Jornada Maya

Quintana Roo y Canadá refuerzan lazos estratégicos en turismo, inversión y seguridad

<