SHCP analiza diferir hasta 2021 pagos a CFE en ‘Carmen’

Empresarios consideran positiva la iniciativa; buscan disminuir la tasa de desempleo
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Es positivo que la Secretaría de Hacienda (SHCP) analice la posibilidad de diferir en un plazo de seis meses y hasta el 2021 el pago de la energía eléctrica, principalmente a las empresas que se han visto afectadas por el COVID-19, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad del Carmen, Alejandro Fuentes Alvarado.

El directivo señaló que se debe aprender a convivir con el coronavirus, de manera segura y responsable, en lo que se encuentra un tratamiento o vacuna contra esta enfermedad, para poder iniciar una “nueva normalidad” que permita la reapertura de los negocios.

Fuentes Alvarado recordó que, desde el inicio de la emergencia sanitaria, el sector empresarial dio a conocer la necesidad de diferir el pago de algunos impuestos y servicios, con el objetivo de evitar que las empresas se vieran obligadas a cerrar, ante los escasos ingresos obtenidos durante la contingencia.

El líder empresarial sostuvo que, en el caso de Carmen, las micro y pequeñas empresas han logrado superar esta etapa de la pandemia sin llegar a los despidos de personal. Sin embargo, existen pagos de impuestos y servicios del ámbito federal que han venido proponiendo que se difieran, para que de esta manera, se pueda sostener la plantilla laboral.

“Los impactos de la pandemia de COVID-19 han superado las expectativas, ya que se ha prolongado mucho más de lo previsto por la Secretaría de Salud, por lo que se vuelve fundamental buscar alternativas que permitan ayudar a los empresarios, para que estos puedan continuar apoyando a sus trabajadores y no generar desempleo”, destacó.

Aunque la propuesta aún se debe analizar jurídicamente, ya que el balance y el déficit de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lo fija la Cámara de Diputados, es un avance el que se acepte discutir esta alternativa, luego de comprobar que la paraestatal no se verá afectada financieramente ya que el apoyo se puede manejar en forma de crédito el cual se puede cobrar posteriormente.

Sostuvo que una forma que tiene el gobierno federal para ayudar a los empresarios es que la CFE difiera el pago por consumo de energía eléctrica durante seis meses, de tal manera que los industriales empiecen a pagar sus adeudos a partir de enero de 2021.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<