Controversia en Calkiní por tradición de golpear ''cantaritos'' con animales vivos adentro

Recientemente diputados de Campeche aprobaron una ley que sancionaría a quienes organizaron el evento
Foto: Facebook Mayda Maas Tun

En Calkiní, municipio al interior de Campeche y vecino del Estado de Yucatán, ocurre una celebración patronal donde acostumbran a golpear cántaros de barro con animales como iguanas, serpientes, arañas, y antes hasta tlacuaches, lo cual se configura como delito en la Ley de Protección Animal aprobada en la actual legislatura, lo que ha generado controversia por usar los “cantaritos” como piñatas, donde también participan niños.

El pasado viernes, previo a la realización de esta tradición, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente y Protección Animal, arribaron al lugar para evitar el acto, pero cientos de pobladores se opusieron, haciendo que las autoridades se retiraran del lugar para evitar conflictos. 

Si bien, la mencionada tradición está enmarcada en los usos y costumbres del pueblo calkiniense al santo patrono de San Ignacio Loyola y está acompañada de actividades religiosas, los "cantaritos" fueron un hábito adoptado con el paso de los años y no existe actualmente evidencia que sustente esta acción como parte de una tradición maya.

Al cuestionar a Milton Millán Atoche, alcalde de Calkiní, reveló que la alcaldía a su cargo no dio estos permisos directamente y mucho menos tuvo participación. El edil señaló que todo quedó en manos de los habitantes de dicho barrio tradicional de la cabecera municipal y lo único con permiso fueron las actividades religiosas.

Destacó que sí conocía esta tradición, pero alegó que con la reciente ley de protección animal se negó a dar permisos oficiales debido a lo que significa realizar estos “cantaritos” y la finalidad de ponerlos a girar amarrados a un poste.

Mencionó incluso que tuvo contacto con el personal de la Profepa, así como de la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente y Protección Animal, donde mostraron la bitácora de permisos y la negativa de la realización de este evento, quedando la responsabilidad en los pobladores.

Sin embargo, durante la exposición de motivos de los pobladores y organizadores, salió a la luz el nombre de la diputada local por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mayda Maas Tun, a quien mencionaron por dar unos cantaritos con animales dentro y quien había confirmado su participación en la festividad para romper algunos.

Más tarde en sus redes, la diputada en cuestión confirmó que se dirigía al Barrio de Kilakán, donde se realizaría la celebración, y posteriormente se subió el video de su participación rompiendo un "cantarito" y también fotos posando; esto claramente como un delito, en una ley que ella aprobó recientemente y donde se prohíbe el uso de animales para violentarlos o matarlos, sobre todo cuando se trata de un espectáculo.

Alexandro Brown Gantus, fiscal de Protección al Ambiente y Animales, previo a estas imágenes señaló que habría hasta 10 años de cárcel como sanción a los organizadores y participantes, pero desde que aparecieron las fotos de la diputada, se ha negado a hablar de acciones en contra ella e incluso aseguró que no es ella la de las fotos, pese a la existencia de testigos.

Lee más: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Washington: decepción para los halcones

Editorial

La Jornada

Washington: decepción para los halcones

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton

La cita es el próximo 22 de agosto a las 20 horas

La Jornada Maya

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton

<