El indigenismo sólo ha sido una bandera temporal, asegura representante de la CNC en Campeche

Luis Felipe Mora aseguró que las personas mayas sufren discriminación de algunas dependencias
Foto: Raúl Angulo Hernández

Entrevistado ante la cercanía del Día de los Pueblos Indígenas, Luis Felipe Mora Hernández, representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Campeche respondió que no hay apoyo, "la cultura poco a poco la van acabando, que las autoridades no hacen lo necesario para preservar el orgullo de ser indígenas”. Por ello, aseguró que el indigenismo sólo ha sido una bandera temporal.

Aseguró que los gobiernos, federal y estatal, tienen una realidad muy alterada, pues no hay un panorama real de lo que sucede en Campeche.

Destacó que, con los problemas con el Tribunal Unitario Agrario (TUA) se destaparon varios problemas de campesinos indígenas que no entienden nada de temas jurídicos y agrarios.

Añadió que “empeora cuando las autoridades, lejos de dar garantías de ayuda a preservar sus tierras, no tienen traductores para explicar en su lengua materna los procedimientos y protocolos legales para defenderse o denunciar a alguien que quiera arrebatarles sus tierras, ahí es donde se falla”.

Resaltó también que debe haber mayor énfasis en la difusión de promoción, no sólo de la lengua materna, sino además de la cultura, pues mencionó que los campechanos poco a poco se están olvidando de su historia y del orgullo de ser indígenas, “no basta con las supuestas clases de maya que se daban al inicio del programa de los Martes (del Jaguar), sino que en las escuelas haya interés por tener resultados”.

De igual manera, mencionó que ha sido evidente como otros pueblos indígenas, pero cercanos a las comunidades mayas, sufren incluso de la discriminación de algunas dependencias, por no ser indígenas oriundos de la región, sino provenientes a otras regiones del país, y de incluso otros países vecinos, como Guatemala.

Por ello, cuestionó “¿qué vamos a celebrar, si el Gobierno nos discrimina, cuando nos traiciona, nos miente, y nos roba, cuando se olvida que ganaron por el voto ciudadano y de los indígenas. Celebraremos cuando ser indígena realmente sea un orgullo y no solo de membrete, porque solo se acuerdan de nosotros en campañas, y cuando son los días de los Pueblos Indígenas y de la Lengua Materna”.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

<