Campeche votó por hacer cambio de magistrados hasta el 2027: presidente del Poder Legislativo

Antonio Jiménez aclaró que la razón es la falta de presupuesto del INE para vigilar elecciones
Foto: Fernando Eloy

Luego de la controversia de por qué en Campeche no se tomó protesta de los nuevos jueces y magistrados del Tribunal Superior del Estado, el presidente del Poder Legislativo de la entidad, Antonio Jiménez Gutiérrez, aclaró que en la sesión donde se aprobó la armonización de la Reforma al Poder Judicial, se acordó que dicho cambio se diera hasta el 2027.

Sobre el motivo, el legislador señaló que la falta de presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para vigilar dichas elecciones en modo local, no permitían la seguridad del ejercicio democrático en este año. Añadió que se hizo consenso con los demás grupos parlamentarios, estos llevaron la propuesta a sus consejeros y, posteriormente, se acordó la decisión.
 
Jiménez Gutiérrez afirmó que para el 2027, desde el Poder Legislativo, se tocará nuevamente este tema, pues la renovación del Poder Judicial del Estado también es importante y siendo una de las máximas de la Cuarta Transformación darle el poder al pueblo, se aprovechará de un proceso electoral para hacer dicha renovación.

“Estados como Yucatán y Quintana Roo, sí tuvieron el presupuesto para dicho ejercicio, en Campeche, previamente hubo reuniones con los vocales y presidente del INE, ellos nos manifestaron la situación del órgano electoral federal, y tomamos la decisión de no efectuar dicha votación en lo local”, expuso.

Por lo pronto, en el Senado de la República, los campechanos Alma Isela Alonzo Bernal y José Antonio Miss Cabrera tomaron protesta junto a otros 800 nuevos jueces y magistrados que integrarán el Circuito Colegiado del Tribunal Superior del Poder Judicial Federal, aparentemente, porque no estarán en Campeche, sino en otras entidades.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

En octubre abre el Hospital Gineco Pediátrico de Carmen

Este es uno de los dos hospitales del país que serán rescatados por el IMSS

La Jornada Maya

En octubre abre el Hospital Gineco Pediátrico de Carmen

Gobernadores acuerdan adherirse a la estrategia nacional de seguridad

Sheinbaum los llamó a tener mayor corresponsabilidad en las indagatorias sobre desapariciones

La Jornada

Gobernadores acuerdan adherirse a la estrategia nacional de seguridad

La investigación aplicada al turismo es esencial en la actualidad: Unicaribe

Inauguran en Cancún el CIAT 2025, encuentro que reúne a expertos en el sector

Ana Ramírez

La investigación aplicada al turismo es esencial en la actualidad: Unicaribe

Tu tíitubáaj u lu’umil Afganistán; maanal 810 wíinik tu kíinsaj yéetel kex 2 mil 800 máax úuch loobilaj ti’

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán: Hay más de mil 400 muertos y 3 mil heridos

Ap

Tu tíitubáaj u lu’umil Afganistán; maanal 810 wíinik tu kíinsaj yéetel kex 2 mil 800 máax úuch loobilaj ti’

<