Campeche votó por hacer cambio de magistrados hasta el 2027: presidente del Poder Legislativo

Antonio Jiménez aclaró que la razón es la falta de presupuesto del INE para vigilar elecciones
Foto: Fernando Eloy

Luego de la controversia de por qué en Campeche no se tomó protesta de los nuevos jueces y magistrados del Tribunal Superior del Estado, el presidente del Poder Legislativo de la entidad, Antonio Jiménez Gutiérrez, aclaró que en la sesión donde se aprobó la armonización de la Reforma al Poder Judicial, se acordó que dicho cambio se diera hasta el 2027.

Sobre el motivo, el legislador señaló que la falta de presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para vigilar dichas elecciones en modo local, no permitían la seguridad del ejercicio democrático en este año. Añadió que se hizo consenso con los demás grupos parlamentarios, estos llevaron la propuesta a sus consejeros y, posteriormente, se acordó la decisión.
 
Jiménez Gutiérrez afirmó que para el 2027, desde el Poder Legislativo, se tocará nuevamente este tema, pues la renovación del Poder Judicial del Estado también es importante y siendo una de las máximas de la Cuarta Transformación darle el poder al pueblo, se aprovechará de un proceso electoral para hacer dicha renovación.

“Estados como Yucatán y Quintana Roo, sí tuvieron el presupuesto para dicho ejercicio, en Campeche, previamente hubo reuniones con los vocales y presidente del INE, ellos nos manifestaron la situación del órgano electoral federal, y tomamos la decisión de no efectuar dicha votación en lo local”, expuso.

Por lo pronto, en el Senado de la República, los campechanos Alma Isela Alonzo Bernal y José Antonio Miss Cabrera tomaron protesta junto a otros 800 nuevos jueces y magistrados que integrarán el Circuito Colegiado del Tribunal Superior del Poder Judicial Federal, aparentemente, porque no estarán en Campeche, sino en otras entidades.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estados Unidos asegura que abatió a tres personas en ataque a presunta embarcación del ELN

El secretario de Defensa de EU señaló que el buque ''navegaba por una ruta conocida de narcotráfico''

Afp

Estados Unidos asegura que abatió a tres personas en ataque a presunta embarcación del ELN

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

El manejo de los residuos genera conflictos en la comunidad ante la falta de apoyo institucional

La Jornada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Sheinbaum atiende comunidades afectadas por lluvias en Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y SLP

La presidenta de México supervisó trabajos de limpieza y distribución de despensas durante el fin de semana

La Jornada Maya

Sheinbaum atiende comunidades afectadas por lluvias en Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y SLP

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia con 98 por ciento de actas computadas

El senador centrista es el virtual ganador al encabezar 54 por ciento de los votos

Ap

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia con 98 por ciento de actas computadas

<