Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
01/10/2025 | San Francisco de Campeche
El diputado federal Christian Castro Bello hizo un llamado urgente a las autoridades para reforzar la vigilancia en los litorales campechanos, especialmente durante temporadas de veda, para proteger las pesquerías y evitar situaciones como las de este martes en Isla Arena donde pobladores molestos por la pesca ilegal bloquearon el acceso a la comunidad y quemaron una embarcación.
Castro Bello destacó que la inconformidad de los hombres de mar surge por la falta de presencia efectiva de autoridades marítimas y ambientales, lo que ha derivado en presunta pesca furtiva y desigualdad en el aprovechamiento de recursos, afectando directamente a las cooperativas locales y por ende la economía de familias que viven de la pesca.
“Es urgente aplicar acciones inmediatas para atender las demandas legítimas de los pescadores. No se puede esperar a que los conflictos escalen; la vigilancia marítima debe ser constante y efectiva, sobre todo en temporadas de veda, cuando la protección de las especies es vital para el equilibrio ecológico y económico de las comunidades costeras”, expresó el legislador federal campechano.
El diputado federal llamó a establecer una mesa de diálogo abierta y transparente entre autoridades, pescadores y organizaciones para encontrar soluciones que garanticen el respeto a la ley y la tranquilidad social.
“La seguridad en el mar también es seguridad para nuestras familias y para la economía local. Debemos actuar ya, con coordinación y voluntad política, antes de que esta situación se agrave”, subrayó.
Reiteró que la vigilancia marítima no debe limitarse a operativos aislados, sino convertirse en una política permanente que involucre a la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), autoridades estatales y municipales.
Asimismo, recordó que en enero de este año propuso a la Cámara de Diputados modificar la Ley General de Desarrollo Social para que los apoyos emergentes necesarios, como empleo temporal, para los pescadores afectados por fenómenos meteorológicos, como lo son los ciclones tropicales, queden firmes por ley.
Consideró “crucial proteger y apoyar a quienes se dedican a la pesca. Su esfuerzo y trabajo son fundamentales para la economía nacional y su bienestar es vital para asegurar la continuidad de este importante sector”.
Edición: Fernando Sierra