Tras tres días de operación del nuevo sistema de transporte público en Campechhe, proporcionado por la empresa Movibus —el cual ha recibido severas críticas, quejas e incluso bloqueos por parte de los usuarios—, durante el Viernes de Acciones de este día, el titular de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado (UCS), Walther Patrón Bacab, afirmó que sí habrá modificaciones en las rutas y paraderos tras los acalorados reclamos en redes sociales.
Reconoció que la cantidad de unidades puestas en marcha se vio rebasada y que faltó mayor difusión sobre las rutas, los paraderos y la plataforma que permite monitorear la ubicación, recorrido y horarios de las unidades en las rutas establecidas. Aseguró, sin embargo, que la responsabilidad de dicha difusión correspondía a la empresa, no al Gobierno del Estado.
En este sentido, afirmó que durante este mes se analizarán las rutas y paraderos para mejorar el servicio, y que ahora sí el Gobierno de Campeche apoyará desde la UCS a los empresarios, difundiendo ampliamente en redes sociales la información pertinente para que los ciudadanos estén completamente enterados de los resultados finales. Recordó que “se harán encuestas para entender el flujo de transporte, y con ello se apoyará la transición para la adopción del nuevo sistema”.
En este tenor, respondió a la queja ciudadana sobre los transbordos, pues hubo quienes señalaron que debían cambiar de unidad entre dos y tres veces para llegar a su destino. Explicó que, con la información disponible en la plataforma, esto se habría evitado, ya que las rutas se diseñaron para realizar solo un transbordo desde las colonias hacia las troncales y posteriormente a sus destinos.
Aprovechó para afirmar que es falso que ahora se pague más por el servicio. Aclaró que el primer pasaje cuesta 12 pesos en tarifa general, mientras que existe un costo preferencial para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad o movilidad reducida: el primer viaje cuesta seis pesos y el transbordo tres pesos más, para un total de nueve pesos.
Recordó que, tras una década sin modificaciones en la tarifa del transporte público, y ante el interés de los concesionarios por mejorar el sistema, se aprobó el aumento del peaje con el objetivo de que las nuevas unidades cuenten con aire acondicionado y diversas amenidades, como cargadores para dispositivos móviles y pantallas, entre otros. Todo esto, señaló, puede observarse físicamente en las unidades.
Al ser cuestionado sobre los estudios previos, mencionó que, según el director de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (Artec), sí se realizaron; sin embargo, dijo desconocer su veracidad y señaló que no podía dar más datos al respecto “pues sería mentir”.
Finalmente, pidió a los medios de comunicación su apoyo para informar de manera veraz y adecuada, a fin de que los ciudadanos aprovechen y disfruten del trabajo coordinado entre empresarios, autoridades y todos los involucrados en lograr la modernización de un transporte digno y adecuado para los campechanos.
Edición: Emilio Gómez
Más de 80 contingentes, entre carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales, participaron en la actividad
La Jornada
En la obra la 'Muerte Catrina' conoce a la 'Muerte Mestiza', quien le enseña las costumbres locales
La Jornada Maya
El recorrido incluyó altares ciudadanos y sitios como el Parque de San Juan y el Cementerio General
La Jornada Maya
El impuesto aplicará al comercio de los vehículos y sus componentes
Efe