Luego de que este mes se aprobará la reforma para prohibir la venta, regalo, distribución y promoción de productos no saludables a menores de edad en Oaxaca, la diputada Sofía Taje Rosales ingresó el viernes pasado una iniciativa con proyecto de ley que contempla prohibir la venta de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico y grasas trans a menores de edad, con sanciones de hasta 135 mil pesos a quienes infrinjan la ley.
Taje Rosales, representante del municipio de Escárcega, señaló que el estado no ha trabajado enteramente en la prevención y el cuidado de la salud de las niñas y niños de Campeche respecto al tema. Dijo que espera a que sus compañeros legisladores aprueben la iniciativa que ingresó a la Comisión Permanente del Poder Legislativo.
También te puede interesar: Oaxaca, el primer estado en prohibir la venta de comida chatarra a menores
La diputada ingresó esta iniciativa para armonizar las leyes comerciales en el estado respecto al mandato federal de etiquetado forzoso, recordando que el consumo de bebidas azucaradas y alimentos chatarra ocasionan males como la diabetes, obesidad e hipertensión, los cuales agravan el desarrollo de enfermedades como el SARS-COV-2.
En entrevista telefónica, Sofía Taje aseguró que no pretende dañar la economía de los pequeños comerciantes y las grandes empresas, pero advirtió que es hora de pensar en el futuro y los derechos de las niñas y niños que tienen al alcance de sus manos estos productos que terminan siendo nocivos para la salud.
Señaló que es la primera iniciativa que ingresa algún diputado que vaya acorde al mandato federal y espera que de manera urgente armonicen la ley y contemplen las sanciones que van desde 500 hasta las mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) a quien venda u obsequie a menores de edad alguno de estos alimentos.
La federación y el estado serán los encargados del equipo, de la orientación, de los medicamentos, y el municipio debe implementar también asesoría y, de ser posible, talleres nutrimentales, físicos y sicológicos. La diputada señaló que la sociedad civil también requiere participar en el tema, pues debe ser una estrategia integral.
La iniciativa fue ingresada a la Diputación Permanente para ser valorada, pues las actividades legislativas ordinarias están en receso.
Edición: Gina Fierro
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya