Con 31 votos, legisladores de Oaxaca aprobaron la modificación a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para prohibir la venta, regalo, distribución y promoción de productos no saludables a menores de edad.
Con dicha reforma, Oaxaca se convierte en el primer estado en prohibir la venta de refrescos y alimentos chatarra a menores. Entre las modificaciones se prohíbe la distribución, donación, regalo venta y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados con alto contenidos calórico. Se prohíbe la instalación de máquinas expendedoras de golosinas y refrescos en todo el estado.
Además, prohíbe la venta y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior.
La iniciativa fue propuesta por la diputada local Magaly López Domínguez de Morena, y fue analizada por un año en la Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad. La diputada calificó de “histórica” la reforma, y señaló que como representantes populares, su deber es “proteger la salud de toda la población, preferentemente la de niñas, niños y adolescentes mediante la promoción y establecimiento de modelos preventivos y estilos de vida saludables que permitan combatir la incidencia de las enfermedades referidas en nuestra vida comunitaria”.
“Al votar esta iniciativa histórica vamos a saber de forma cierta quiénes están a favor de los intereses económicos de los grandes capitales y quiénes apuestan por la protección de la salud y la vida de las niñas y niños oaxaqueños”, añadió.
Edición: Gina Fierro
Autoridades identifican a Álamo y Tuxpan, en Veracruz, como municipios de mayor riesgo
La Jornada
Las acciones involucran pintura de bóvedas y limpieza del sitio
La Jornada Maya
El tratamiento con base en el medicamento lenacapavir tiene una eficacia del 95 por ciento
La Jornada
Los empresarios recibieron aproximadamente 5 por ciento de lo que se les debe
La Jornada Maya