Campeche, el mejor en detección temprana de cáncer: Briceño Ancona

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Campeche es una de las entidades del país con el mejor récord de detección de casos de cáncer en el país, según el director del Centro Estatal de Oncología, Nicolás Briceño Ancona.  

El estado tiene el título de la mayor incidencia de detección temprana que hay en el país, aunque los números no son muy alentadores, destacó Briceño Ancona, quien además informó que al año Campeche reporta entre 900 y mil casos nuevos de pacientes con algún tipo de cáncer desde el 2014, de los cuales, 20 por ciento, es decir, entre 160 y 200, son de cáncer de mama.

Anteponiendo a la exploración mamaria periódica como la mejor herramienta para la detección de esta enfermedad crónico-degenerativa, el médico angiólogo destacó que hay varios factores que podrían ser considerados los detonantes para que las células cancerígenas estén generándose en el cuerpo de las mujeres, entre ellos, el más importante es el uso de anticonceptivos por más de cinco años, pues es demasiada carga hormonal.

“De por sí las mujeres ya producen estrógeno. Con el uso constante de anticonceptivos, donde el activo principal sean hormonas, esto contribuye a que haya problemas futuros. Para ello, las mujeres deben acudir a su chequeo constante y ser responsables con los anticonceptivos, mismo llamado que hacemos a los ginecólogos”, afirmó.

El segundo factor considerado importante son los antecedentes hereditarios. El panorama familiar cumple un papel importante en el desarrollo de las pacientes, pues ante la presencia de algún tipo de cáncer en madre, tía o abuela, las probabilidades que esas mujeres generen células malignas es muy alto.

“Claro que el chequeo constante funciona para todos los factores, pues es importante detectar cualquier anomalía a tiempo”, agregó.

También está la alimentación. El consumo de ciertos elementos también es tomado en cuenta para el desarrollo de este mal, por lo que el médico mencionó que para ello han trabajado durante años en mejorar las condiciones alimenticias de las campechanas.

Con todos estos factores de antemano, el médico afirmó que Campeche no es estado de emergencia con estas enfermedades, y aunque a nivel regional la entidad está en el segundo puesto con los casos detectados por año, tiene el primer lugar en detección a tiempo.

Significa que más de 80 por ciento de los casos detectados está en etapas uno y dos, mientras que casi 20 por ciento en etapa tres.

El doctor reafirma la importancia para detectar a tiempo la enfermedad en cualquiera de sus formas, es decir, todo tipo de cáncer tiene alta posibilidad de curarse mediante un tratamiento no agresivo durante las primeras dos etapas; a partir de la tercera ya deben aplicar tratamientos agresivos invasivos, mientras que del resto, las probabilidades de salvarse son muy bajas.

Sin embargo, señaló que no le tienen miedo a enfrentarse a los tipos de cáncer más difíciles, pues aseguró que están preparados para continuar brindando ayuda y probabilidades de vida a los pacientes de esta enfermedad, como lo han hecho desde hace 11 años.

 

Pacientes masculinos

Tres hombres de Campeche han llevado tratamiento para cáncer de mama.

Aprovechando este dato, Briceño Ancona afirmó que en Campeche han tratado casos de cáncer de mama en hombres, tres para ser exactos, estos los atribuyen principalmente a la alimentación, a otras enfermedades que llegan a bajar las defensas y los anticuerpos, así como a la herencia y el consumo de tabaco y otras drogas legales e ilegales.

“Aquí es diferente, los hombres no son tan hormonales, por ello podemos decir que generalmente el hombre está provocándose el cáncer en la mama”, aseveró.

Respecto a estos casos, dijo que los tres pacientes tienen un vida normal pues lo detectaron a tiempo y recibieron un tratamiento inmediato, desde el 2014 no han detectado otro caso de este tipo de cáncer en hombres.

La pandemia que trajo el virus SARS-COV-2 ha tenido efectos negativos en los potenciales pacientes, Briceño Ancona dijo que este 2020 bajó la incidencia de detección de casos positivos con cualquier tipo de cáncer; con cáncer de mama sólo han detectado a 100 personas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

<