Campeche va por ordenamiento territorial aprovechando el Tren Maya

Este programa será un instrumento que responderá a la problemática de la región
Foto: Cortesía

Con el objetivo de crear un proyecto de planeación regional que busque el desarrollo sustentable del territorio, de manera integral y multidimensional, autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión para elaborar un Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la Región Tren Maya, encabezados por el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, y el coordinador General del Tren Maya en Campeche, Ramón Arredondo Anguiano.

Realizaron un diálogo con representantes federales, estatales y municipales de los lugares donde tienen proyectadas estaciones del Tren para darles a conocer la firma de convenio de colaboración para la creación de dicha propuesta en la que pretenden la participación de los gobernadores de los cinco estados involucrados y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 

El Programa Regional de Ordenamiento Territorial será un instrumento que responderá a la problemática de la región para potenciar las oportunidades sociales, culturales, económicas, ambientales y patrimoniales mediante la generación de políticas de ordenamiento del territorio, sin distinción entre los límites político-administrativos, asimismo, contribuirá a la armonización entre instrumentos de planeación estatal, municipal y comunitaria.

Permitirá a los gobiernos estatales y municipales conciliar una visión conjunta de planeación prospectiva a largo plazo mediante políticas, estrategias y líneas de acción de escala regional, teniendo en todo momento a la persona y el ambiente en el centro. 

Jiménez Pons comentó que al ser un proyecto debidamente planeado tendrá múltiples beneficios, por lo que el acompañamiento de los involucrados ocasionará un nuevo sistema de desarrollo integral en toda la región. 

“A diferencia de otras infraestructuras como las carreteras, tiene la característica que puede generar una buena estación y puede crear un ordenamiento territorial importante, además hay un renglón fundamental en desarrollo nacional, respecto a lo agroalimentario”, dijo. 

Añadió que el sector agroalimentario es importante para los involucrados, así como otras industrias, ya que es un programa fundamental que será realizado con instancias como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para tener buena coordinación y aprovechar las inversiones públicas y privadas que acompañen el proyecto de manera ordenada. 

Intervinieron Carina Arvizu, directora de Desarrollo Urbano de Fonatur, quien presentó las Generalidades y Avances del Proyecto Tren Maya; Víctor Hugo Hoffman Aguirre, director General de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, quien presentó los objetivos, marco conceptual y ejes rectores del Programa Regional de Ordenamiento Territorial y Daniel Fajardo, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda quien presentó el convenio para la elaboración del Programa Regional de Ordenamiento Territorial. La reunión fue el pasado viernes. 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

<