Tras la disputa a favor y en contra de la realización del Paseo de Reyes, el pasado martes en las inmediaciones del mercado principal Pedro Sainz de Baranda, este mediodía anunciaron la cancelación del tradicional recorrido comercial debido a que el Gobierno del Estado presionó al Ayuntamiento de Campeche para no llevarlo a cabo, el subdirector de mercados, Eleazar Herrera Vázquez, fue el encargado del anuncio.
También te puede interesar: El Paseo de Reyes causa conflicto entre locatarios del Pedro Sainz de Baranda
En su lugar ampliarán horarios de venta en el mercado principal “Pedro Sainz de Baranda” y en la Alameda “Francisco de Paula Toro”, además de devolver el importe por los derechos a los locatarios que ya habían realizado su respectivo pago.
Precisó que el martes 29 a las 16:56 horas, luego de confirmar el Paseo de Reyes, recibió un oficio firmado por el titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), Santiago Rodríguez Adam, en donde recomendaba no llevar a cabo el Paseo programado para los días 5 y 6 de enero, debido a la pandemia de coronavirus.
Explicó que enseguida enteró de la recomendación al Segundo Regidor en Funciones de Presidente Municipal, Paul Arce Ontiveros, y decidió suspenderlo.
Informó que las personas que pagaron el martes recibirán inmediatamente su dinero al momento de acudir a las oficinas de la Subdirección de Mercados, en tanto aquellos que pagaron el lunes deberán esperar hasta el día 7 u 8 de enero, debido a que el dinero ya ingresó a la Tesorería y tendrán que generar un cheque y cancelar los recibos para devolver el recurso.
Reiteró que la intención del Ayuntamiento de Campeche, a través de la Subdirección de Mercados, es apoyar a los locatarios y al comercio local, “por lo que por esta ocasión permitirán que los locatarios, que iban a obtener permisos, vendan sus juguetes en sus locales, y la Alameda ´Francisco de Paula Toro´ no va a cerrar, estaba programado el cierre para el día 31 de diciembre, pero se mantendrá abierta hasta el día 6 de enero”.
Seguirán los protocolos sanitarios establecidos -tanto en el principal centro de abasto como en la Alameda-, como son el uso de gel antibacterial, sanitizante, toma de temperatura corporal y control del flujo de las personas.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada