“Vamos a estar en Champotón (para los festejos por la consumación de la Independencia) donde recordarán lo que fue la resistencia de los mayas, cuando en la invasión europea no pudieron tomar Champotón y se le conoce a esa batalla como la mala pelea porque no pudieron arribar”, explicó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia mañanera de este miércoles.
Por eso, explicó, cuando alguien se quiere pasar de listo o actuar con prepotencia, viene aquello de decirle: “toma tu Champotón”, -mientras con su puño derecho golpeaba su palma izquierda-, porque así se dice con todo y el movimiento, explicó.
Este año se cumplen 500 años de la conquista y 200 años de independencia, comentó tras asegurar que las celebraciones de febrero a septiembre serán realizadas con todas las medidas de salud necesarias.
“No se va a cancelar, al contrario, lo que queremos es que la gente participe, desde luego con todos los cuidados sanitarios, esperamos que para entonces ya estemos avanzados en la vacunación”.
También te puede interesar: No suspenderán festejos por consumación de Independencia: AMLO
“Vamos a pedir perdón por las atrocidades que se cometieron a los pueblos originarios, al pueblo maya, a los yaquis, a todos los pueblos originarios, el 21”, aseguró. Se trata de contar la historia de dónde venimos y exponer la grandeza cultural de México.
El primer acto es el 14 de febrero, por el asesinato de Vicente Guerrero, en Oaxaca. También está Iguala por los acuerdos iniciales para la consumación de la Independencia; Veracruz por los Tratados de Córdova, y la Ciudad de México por el ingreso del ejército independentista en septiembre.
Edición: Laura Espejo
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada