Más de 12 mil 600 docentes serán vacunados en Campeche

81 brigadas trabajan en distintos puntos del estado
Foto: Gabriel Graniel

La poca información revelada ante el protocolo de vacunación a docentes del Estado de Campeche es que llegaron 12 mil 157 dosis disponibles para maestros del nivel básico educativo, es decir, kínder, primaria y secundaria, en los once municipios y distribuidos a 81 puntos de vacunación que comenzaron con las labores este sábado a partir de las 8 horas de la mañana.

Aunque faltarán más dosis para el resto de los docentes que conforman los niveles medio y superior, esperan que el protocolo dure dos o tres días para que no haya aglomeraciones, conatos de bronca u otros posibles altercados, siempre contando con la vigilancia y resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

 

También te puede interesar: Inicia vacunación antiCOVID a docentes de Campeche

 

Para la aplicación de las vacunas están pidiendo la identificación INE y la CURP para registrarlos en las bases de datos, además de los requisitos que durante el proceso de ingreso deberán aportar los docentes.

En el municipio de Calakmul y Calkiní cinco escuelas estarán enmarcadas como puntos COVID, en Campeche habrá 21 puntos entre los que están primarias, secundarias, la zona militar y comisarías; en Hecelchakán seis puntos, Hopelchén cuatro, Tenabo dos, Candelaria tres, Carmen 11, Champotón 14, Escárcega ocho y Palizada dos.

Las 81 brigadas que estarán en cada punto de vacunación estarán formadas por dos servidores de la nación, dos promotores de programas sociales, cuatro elementos de la  Sedena, Semar o la Guardia Nacional, un enfermero, un médico y dos voluntarios.

 

También te puede interesar: Inicia proceso de vacunación para COVID-19 a docentes de 'Carmen'

 

Al respecto el titular de la Secretaría de Educación (Seduc), Ricardo Koh Cambranis, opinó que aún con los docentes vacunados, el regreso a clases tomará en cuenta factores como la aprobación de los padres de familia, los maestros, las condiciones de los institutos educativos y no sólo la aplicación del biológico. “Eso solo es para reforzar, pero hay más características”, precisó.

Hasta ahora no hay informes de qué sucedería si algún docente es llamado a vacunarse y no quiere aplicarse el biológico; el personal médico dijo que sólo saben que el que no estaba de acuerdo firmaba una carta responsiva, pero los docentes no tiene más información.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

<