La Jornada Maya

Campeche
2 de mayo, 2015

Tres contingentes marcharon ayer en Campeche en conmemoración del Día del Trabajo, pese a que el Gobierno del Estado decidió cancelar el tradicional desfile bajo el argumento de una supuesta veda electoral. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), del Sindicato de Telefonistas y del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (FRECIEZ) marcharon por las calles de esta capital y se concentraron para un mitin común en la Plaza de la República, donde repudiaron las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, en que representaron calificaron a la reforma educativa como una “gran prostituta”. Fueron los maestros disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y los integrantes de la CNTE los que abrieron la marcha por el Día del Trabajo. Se reunieron en el parque de San Martín y marcharon por el Centro Histórico rumbo a Palacio de Gobierno. Los más de 150 inconformes encabezados por Silverio Tuz Góngora recorrieron el Circuito Baluartes hasta llegar a la Plaza de la República, no sin antes hacer una parada en Palacio de Gobierno donde culparon al PRI de la crisis que vive el país. Acusaron también hostigamiento laboral, con la finalidad de presionarlos para que cambien de centros de trabajo y dejen las plazas a personas ajenas al SNTE o a allegados a directivos de la Secretaría de Educación. Participaron maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Independiente de Trabajadores y Empleados de la Educación (SITEC).

En otra parte de la ciudad, empleados de Telmex organizaron su desfile alusivo al 1 de mayo, argumentando que este día es el único que tienen para expresar su desacuerdo por las reformas que se están autorizando en el país que afectan la economía de los mexicanos. Laura Paat, representante de los empleados, señaló que es un derecho de los trabajadores expresar su sentir al gobierno, además que el 1 de mayo no debería verse como un festejo, sino como la oportunidad para que los trabajadores exijan sus derechos como empleados.

Por su parte, el líder campesino de la FRECIEZ y candidato independiente a la gubernatura, Luis Antonio Che Cu, encabezó una marcha en honor a los trabajadores que han caído en la lucha de sus derechos y afirmó que es importante no dejarse reprimir por el gobierno pues este día no se festeja nada, al contrario, “es un día trágico para los trabajadores”. Es por eso que después de recorrer el centro histórico en compañía de más de 100 campesinos, depositó una ofrenda floral al píe del monumento erigido a los Héroes y explicó que cada trabajador que ha caído en la lucha de sus derechos debe ser tomado como ejemplo para las futuras generaciones, pues están cansados de un gobierno represor.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

<