Esperanza García.

"La observación la realizamos cuando estábamos revisando trampas -cámara instaladas en aguadas, dentro de la reserva", expresó. Los pecaríes se encontraban bañándose y tomando agua.

Una experiencia fascinante para el estudiante de doctorado del Colegio de la Frontera Sur, unidad Campeche, investigación que coordinó el doctor Rafael Reyna Hurtado.

"Nos quedamos quietos para observarlos y ellos se dirigieron al interior de la selva para continuar con su recorrido. Esta reserva es muy importante para la conservación de esta especie en México" explicó Moreira, quien cursó una maestría en Ciencias Biológicas en la Universidad Estatal Paulista en Sao Paulo, Brasil.

El proyecto que aún desarrolla se enfoca en conocer los determinantes del tamaño de grupo en el pecarí de labios blancos en la Selva Maya.

El estudio está siendo desarrollado actualmente gracias al apoyo de El Colegio de la Frontera Sur, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Wildlife Conservation Society-Programa para Guatemala, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas y IdeaWild.

El pecarí de labios blancos pertenece a la familia Tayassuidae que se encuentra solamente en América. Esta familia actualmente posee tres especies vivientes: el pecarí de labios blancos, el pecarí de collar y el pecarí del Chaco.

"Se enfrenta a múltiples amenazas a través de su área de distribución geográfica, incluyendo la destrucción a gran escala y degradación del hábitat, explotación comercial, niveles insostenibles de caza de subsistencia y a enfermedades transmitidas por animales domésticos", señaló Moreira. Por esto, el pecarí de labios blancos esta listado en el Apéndice II de CITES y categorizado como Vulnerable por la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza en todo su ámbito de distribución y en Peligro de Extinción para México.

José Fernando Moreira tuvo la oportunidad de estudiar esta especie en un parque nacional de Guatemala durante su tesis de licenciatura en el año 2009.

La tesis que desarrolló se enfocó en estimar el tamaño, composición y patrones diarios de actividad del pecarí de labios blancos en el Parque Nacional Mirador-Río Azul. Posteriormente trabajó para la Wildlife Conservation Society, programa para Guatemala donde trabajó para el Programa para la Conserva.


Lo más reciente

En Cancún no habrá desfile revolucionario, solo ceremonia cívica

El motivo es evitar los cierres viales que afecten la circulación vehicular

Ana Ramírez

En Cancún no habrá desfile revolucionario, solo ceremonia cívica

Detienen a 'El Licenciado', uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Jorge Armando “N” es uno de los líderes de la célula delictiva afín al 'CJNG'

La Jornada

Detienen a 'El Licenciado', uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Anuncian cierre de calles en Playa del Carmen para el desfile cívico–deportivo por la Revolución Mexicana

La marcha contará con la participación de más de 7 mil ciudadanos integrados en 46 contingentes

La Jornada Maya

Anuncian cierre de calles en Playa del Carmen para el desfile cívico–deportivo por la Revolución Mexicana

Langosteros de Punta Allen igualan en tres meses lo capturado la temporada pasada

Estiman que podrían alcanzar unas 60 toneladas para el final del periodo

Miguel Améndola

Langosteros de Punta Allen igualan en tres meses lo capturado la temporada pasada

<