De la Redacción
La Jornada Maya
“El gobernador le dice a Armando ¿Qué quieres? ¿Cuánto quieres para que te vayas? Pero vete, Armando le dijo que no y ya fue una sentencia de muerte, Armando insistía mucho en la realización de una mesa agraria, decía que gobierno estaba obligado a ver por su estado e involucrarse y los trámites iban bien, él estaba en la mesa de los asuntos y es cuando dicen no y me lo matan”.

La que recuerda ese duro episodio de su vida, es María Candelaria García, la viuda del secretario general del Frente Campesino Democrático “19 de Octubre”, Armando García Jiménez, quien fuera ejecutado hace 4 años, exactamente un 5 de abril de 6 balazos, cuando viajaba de Candelaria a la capital del Estado.
Desde entonces, su viuda, doña Candelaria García ha retomado la lucha de su difunto esposo. Encabeza gestiones, abandera protestas, va al frente de los plantones, y de vez en vez, exige al gobernador, Fernando Ortega Bernés, que esclarezca el homicidio del líder agrario.

Ayer recibió en su casa a Layda Sansores, candidata de Morena a la gubernatura. Juntas lloraron por el asesinato de Armando García Jiménez, y juntaron sus voces también, para recordarle al gobernador Ortega, que no ha querido resolver este homicidio.

Candelaria García manifestó que el último avance en el caso es que la Procuraduría General de la República (PGR) la ha mandado a buscar para que se caree con los cuatro detenidos por la investigación, lo que la pone en una situación complicada, pues estas personas involucradas con el crimen organizado podrán identificarla plenamente y la ponen en una situación de riesgo.

“El año pasado nos estaban presionando para que nos presentemos a los careos y les dijimos que no nos íbamos a presentar”; incluso tuvieron que autoexiliarse de la casa en la que estaban, pues el acoso por parte de la policía, vehículos particulares e incluso, la Secretaría de Marina, era constante.
Dijo que el único delito de Armando García fue la defensa de la gente vulnerable, los asuntos agrarios, los que lo llevó incluso a ser preso político, y recordó que llegaron unas personas por un desalojo que se había hecho cerca de la frontera con Guatemala, por lo que Armando denunció este hecho en la Procuraduría del estado, y al salir, fue aprehendido por los elementos de la policía estatal.

“Se cumplió el término constitucional y fue liberado, lo acusaban de despojo, y en esa fecha que decían ellos, él estaba en México, esta denuncia tenía cinco años guardada en la policía, la guardaron y la sacaron cuando se les hizo oportuno”, agregó.

Hizo énfasis de que el mismo gobernador del Estado le dio el ultimátum a Armando, pues le ofreció dinero para que se fuera de Campeche.


Lo más reciente

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

<