De la redacción

La candidata de Morena a la gubernatura de Campeche, Layda Sansores San Román, destapó ayer un primer caso de funcionarios corruptos, al descubrir que de la nómina de inspectores del mercado público Pedro Sáinz de Baranda, integrada por más de diez personas, sólo tres cumplen con esa función, y los demás solo cobran sin trabajar.

En su tercer día de campaña, la senadora con licencia dialogó ayer con locatarios del mercado principal de Campeche, quienes se quejaron del abandono en que se encuentran, pues los techos tienen fisuras, escasea el agua potable, y los vendedores de carnes de res puercos y aves, no tienen cuarto frío.

La abanderada morenista escuchó sus quejas, prometió atenderlas y les dejó su mensaje: Viene una importante etapa de transición en Campeche y es importante que todos los campechanos se sumen a este proceso de cambio que será para bien de todos.

Respaldada por los dirigentes estatales, la abanderaba por Morena comentó que es importante estar cerca de las personas que trabajan día con día para ganarse unos pesos para darle de comer a su familia.

Afirmó que el corazón de Campeche se encuentra en las personas que se levantan temprano todos los días de la semana, y se comprometió a que las cosas cambien para bien. Es muy importante que los sectores vulnerables cuenten con el apoyo del Gobierno y que se sientan respaldados por un Estado que sabe reconocer su labor diaria.

Los pequeños empresarios que trabajan en los mercados vendiendo fruta, pescado o carnes, son de los sectores más importantes de Campeche y se comprometió a crear un cuarto frío decente para los tablajeros.

Durante su recorrido, decenas de personas que se encontraban de compras, de paso o que ahí expenden sus productos, se acercaron a la senadora para brindarle su apoyo y les reiteró que confíen en Morena, ya que representa el auténtico cambio en la entidad.

Tarjeta roja

Sansores San Román, sacó la “tarjeta roja” a los trabajadores de la Subdirección de Mercados del Ayuntamiento de Campeche por no ir a laborar en días hábiles.

Sansores San Román, estuvo por segunda ocasión en el mercado principal “Pedro Sainz de Baranda” con el fin de evidenciar todas las irregularidades que existen en ese centro de abasto, donde constató irregularidades en la Subdirección de Mercados.

Al recorrer las instalaciones se coló a la oficina de inspectores, donde encontró un documento en el cual pudo observar que de nueve trabajadores solo laboran, por lo que se hicieron merecedores de que Layda Sansores les aplicara esa “expulsión”, tal y como mencionó que haría con los funcionarios corruptos.

De esa forma evidenció el pésimo trabajo que realizan en el mercado, por lo que después continuó su recorrido por el área denominada como “La Sombrilla” y después donde venden verduras.

La candidata disfrutó su visita por el principal centro de abasto de la ciudad, pues bromeó y danzó con los expendedores de pescados y mariscos y uno de ellos, cargó una enorme barracuda para mostrar gráficamente cómo deben ser los “peces gordos” que caerán cuando la candidata de Morena combata a la corrupción en esta entidad.


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

<