Hubert Carrera Palí
Foto: Extraída de www.campeche.com.mx
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 26 de diciembre, 2016

En medio de una preocupación por las previsiones nada halagadoras para el próximo año, los industriales de la transformación le apuestan a la atracción de inversiones para crear infraestructura que permita elevar las exportaciones, estableció el presidente de la delegación estatal de la Cámara nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Pérez Barrera.

Anticipó que no existen condiciones para continuar absorbiendo gastos, producto de nuevos aumentos en los insumos básicos. Anticipó que ante un inevitable incremento en las gasolinas, a los industriales de la transformación no les quedará otra opción que la de aplicar incrementos.

Señaló que en medio de estos momentos difíciles por los que atraviesa la economía mexicana, Campeche le sigue apostando a la exportación de miel, de conservas, dulces, salsas y productos como la pitahaya que está teniendo importante demanda en el mercado internacional.

Consideró que una apertura comercial con China vendría a impulsar enormemente sectores como la pesca, la agricultura, las nuevas energías y otras actividades en las que ese país está interesado, pero sobre todo indicó, como Zona Económica Especial (ZEE) el país asiático traería nuevas tecnologías con las que la entidad estará en condiciones de elevar sus niveles de productividad e incrementar de manera importante sus exportaciones.

Admitió que Campeche tiene mucho potencial productivo, pero carece de infraestructura. De ahí la necesidad de buscar nuevos aliados comerciales con economías muy similares que vengan a darle un empuje muy importante al desarrollo de Campeche.

“Es necesario implementar una cadena de valores, para que los productos locales puedan competir a nivel nacional e internacional y en este sentido lo único que nos queda es actualizarnos”, consideró.

Señaló que los industriales de la transformación ven de manera preocupante el inicio del próximo año, la escalada de precios que se está presentando y la que viene sobre todo en productos de primerísima necesidad como lo son las gasolinas.

Adelantó, que el precio de los combustibles podría ser mayor en comparación con los que se ofertarán en la frontera norte, debido a los gastos que generan la producción, el traslado y el almacenamiento.

Reiteró que inevitablemente los incrementos vendrán cuando los industriales de la transformación comiencen a ver impactados sus costos de producción, pues actualmente se trabaja en la raya para no afectar la economía de los campechanos.

El dirigente de la Canacintra consideró por último que frente a la incertidumbre económica que priva para el próximo año, serán muy cautelosos en la adquisición de futuros créditos bancarios para no estancarse.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<