Hubert Carrera Palí
Foto: Lucio Blanco
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 27 de octubre, 2016
Al resaltar la discriminación de que son objeto, por parte de las dependencias de los tres niveles de gobierno, así como de universidades e instituciones de investigación y de defensa del medio ambiente, el dirigente del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez), Luis Antonio Che Cu, consideró que el diagnóstico presentado por la Comisión de Cambio Climático de la Península de Yucatán es sólo un catálogo de buenas intenciones, elaborado cómodamente desde escritorios de funcionarios para hacerse de millones de recursos, sin beneficio alguno para las etnias mayas de la región.
El líder señaló que, al igual que otros proyectos y programas que tienen como supuesto fin acabar con el hambre, la deforestación y el empleo de nuevas energías, el presentado por la Ccpy vulnera el estado en el que se encuentran los pueblos mayas, porque nunca los toman en cuenta para conocer cómo se elaboran los programas, sus costos y los “beneficios” que dejarán para sus comunidades.
“Son perspectivas muy particulares, puntos de vista de funcionarios e investigadores, pero nunca se invita a los directamente afectados, los mayas”. Che Cú dejó en claro que los indígenas peninsulares tienen mucho que aportar a estas reuniones, para salvar la única riqueza que les han dejado sus ancestros.
Reprobó la postura de algunos funcionarios que tratan de adornarse, ignorando las aportaciones que pueden hacer los indígenas, sin necesidad de tecnicismos.
Consideró que estos actos discriminatorios no son de ahora. “Ocurre siempre, cuando toman decisiones importantes encaminadas supuestamente a apoyar a los pueblos mayas; sin embargo, finalmente esos recursos no aterrizan a donde deben, sino a los bolsillos de cada uno de ellos.
El Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata, ha emprendido una lucha añeja por el derecho a sus tierras y mejores condiciones de vida, con la construcción de mejores viviendas e insumos; sin embargo a más de 16 años, nada se ha logrado y la situación sigue siendo la misma.
Esos proyectos y diagnósticos de cambio climático tienen la misma causa: bajar recursos, sólo para favorecer a unos cuantos; nunca a quienes realmente deben de ser favorecidos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada