Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Jueves 15 de septiembre, 2016

Una de las exigencias más grandes de los ciudadanos es la administración e impartición de una justicia pronta, completa, imparcial, plena, efectiva y con ética judicial, manifestó Carlos Felipe Ortega Rubio, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Campeche, durante el informe de actividades correspondiente al primer año de su ejercicio.

Campeche enfrenta a paso firme su modernidad, manifestó el magistrado, pero el reto que significa el nuevo modelo de justicia penal aún está lejos de terminar, indicó.

En presencia de los titulares del Poder Ejecutivo, Alejandro Moreno Cárdenas, y del Legislativo, Ramón Martín Méndez Lanz, Ortega Rubio destacó que los pesos y contrapesos del sistema de división de poderes se traducen en voluntades, cooperación y decisiones en favor de todos los campechanos.
Precisó que la justicia como valor es un ideal alcanzable “en la medida que más nos apeguemos a la verdad, a la ley, a la jurisprudencia y a los principios generales del derecho”.

[b]Respeto a los derechos humanos[/b]

Hay un elemento cuya existencia es anterior al derecho mismo y cuya observancia a través de la historia de la humanidad ha constituido siempre un reto creciente y que son los derechos humanos, expresó el titular del Poder Judicial; “derechos que son de cada uno y al mismo tiempo pertenecen a todos”.

Subrayó que estos derechos son esenciales porque su cumplimiento significa respetar a las personas, solventa la moralidad social y porque es el deber de todo juzgador.

“En todos los procesos y procedimientos jurisdiccionales, los derechos humanos y la igualdad de género son referentes de observancia obligada”, enfatizó Ortega Rubio.

[b]Labor integral de reordenamiento[/b]

Admitió que transitar del sistema tradicional al acusatorio, como todo nuevo camino, implicó una labor integral de reordenamiento; construcción y adaptación de la infraestructura física, nuevo equipamiento tecnológico, capacitación y selección de personal; reorganización institucional, seguimiento y difusión de cada una de las acciones, todas ellas trascendentales para su consolidación.

Para fortalecer la infraestructura de los juzgados del sistema penal acusatorio, una de las vertientes principales de transformación fue la reingeniería en la organización y funcionamiento de los juzgados penales tradicionales, abundó.

Reconoció que en el ámbito de justicia penal, una constante en las quejas y demanda social lo era la solución a los juicios prolongados, con una excesiva duración que retrasaba el resarcimiento del daño causado a las víctimas del ilícito.

“Como es bien sabido, una justicia tardía e inoportuna no es justicia plena ni mucho menos pronta, completa e imparcial como lo mandata la Constitución” admitió.

[b]Buenos resultados[/b]

Mencionó que en Campeche el Poder Judicial ha puesto en práctica las formas de terminación alternativa del proceso, con buenos resultados. De las 272 causas judiciales, 76 están concluidas: de estas 71 fueron resueltas mediante formas anticipadas de terminación al juicio, y cinco a través de sentencias emitidas por Tribunales de Enjuiciamiento. El resto, 11 mil 196 casos del sistema antiguo, continúan en proceso siguiendo su curso normal dentro de los términos legales.


Lo más reciente

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

El programa atiende a más de 50 millones de personas que carecen de seguridad social

La Jornada

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ambas naciones consideran que en la propuesta todavía hay ''asuntos pendientes''

La Jornada

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

Los centros de trabajo concluyeron un proceso de capacitación para atender situaciones de violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

<