Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 28 de julio, 2016

La glosa del primer informe de gobierno, en la que se espera la participación de 20 titulares de secretarías, dependencias y direcciones, así como de 20 comisiones especiales del Congreso del estado, se redujo a tres días.

Durante la sesión de la Diputación Permanente, se dio a conocer que el calendario de comparecencias será del 10 al 12 de agosto, sólo tres días después del primer informe del gobernador, y de los nueve días habituales para responder a las dudas de los legisladores, relacionadas con los cinco ejes que comprende el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, se pasó a una tercera parte.

Los ejes que se analizarán son Sociedad Fuerte y Protegida; Fortaleza Económica; Aprovechamiento de la Riqueza; Igualdad de Oportunidades y, Gobierno Eficiente y Moderno. Durante las primeras dos comparecencias, los días 10 y 11 de agosto, participarán cinco secretarías y en las tres restantes el 12, destacando que los titulares de Educación y Desarrollo Social y Humano lo harán en dos ocasiones.

En entrevista, Ramón Méndez Lanz, presidente de la mesa directiva, indicó que mediante este nuevo esquema se pretende desahogar de manera oportuna, inmediata y eficaz las dudas que pudieran tener los legisladores.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<