Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

Jueves 21 de julio, 2016
San Francisco de Campeche, Campeche

En el estado de Campeche existen poco más de 50 Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS), pero sólo 60 por ciento de éstas se encuentran activas, dio a conocer Rocío Abreu Artiñano, delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la entidad, tras anunciar la aplicación de poco más de 9.2 millones de pesos para el desarrollo de 39 proyectos este año.

La funcionaria detalló que Campeche participó con 46 proyectos; seis de estos fueron aprobados y la mitad servirá para establecer nuevas Umas. Los otros están al fortalecimiento de proyectos enfocados a la conservación y el aprovechamiento de la vida silvestre nativa y sus hábitat, que permitan la continuidad de las especies.

De este modo, indicó la delegada federal, se contribuye a la recuperación del hábitat natural para las diferentes especies que habitan y transitan en cada predio, así como la limpieza y recuperación de cuerpos de agua y contribuir como área de descanso, refugio, alimentación y reproducción para aves, mamíferos y toda la flora.

Abreu Artiñano indicó que con estos proyectos se generarán empleos directos e indirectos para 300 habitantes de las localidades aledañas, con lo que se espera que 55 por ciento de las fuentes de trabajo sean para hombres y 45 por ciento para mujeres. Agregó que los municipios beneficiados en esta ocasión fueron Palizada, Carmen y Champotón.

Detalló que de las 32 entidades del país, sólo 17 lograron conseguir este recurso. Destaca Campeche, donde se autorizó la construcción de un cocodrilario para la reproducción de la especie, venta de carne y piel al extranjero.

Aseguró que actualmente la Semarnat lleva a cabo un inventario de levantamiento de Umas y destacó en todo este trabajo la colaboración de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Procuraduría Federal de protección al Ambiente (Profepa).

Cortarán manglar

En relación al problema que representa el manglar que se ubica a la vera de la carretera que conduce a esta ciudad, la delegada de Semarnat anunció que en breve se procederá a podarlo, una vez que las oficinas centrales de la Dirección de la Silvestre así lo autoricen.

Señaló que, en coordinación con La Profepa y el Ayuntamiento, ya se hizo esta solicitud y auguró que es cuestión de días para que la Semarnat expida el permiso correspondiente, en tanto el Ayuntamiento de Campeche proceda a su corte y la Profepa lleve a cabo la supervisión correspondiente.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

<