Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Martes 12 de julio, 2016

“Si alguna autoridad permite o solapa que se violente la ley, tendrá que asumir las consecuencias”, sentenció el gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas, al ser cuestionado sobre la denuncia interpuesta por Greenpeace en el caso de la presunta siembra de soya transgénica en el polígono prohibido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Lo que tiene que hacer la delegación de Sagarpa y todas y cada una de las dependencias federales es respetar la ley, respetar lo que se está trabajando, respetar los foros de consulta que se estaban haciendo para escuchar; pero, sin lugar a dudas, nadie puede estar por encima de la ley”. En ese compromiso estamos, en el respeto irrestricto a la ley y si alguna autoridad permite o solapa que se violente la ley, simple y sencillamente, tendrá que asumir las consecuencias”, estableció.

[b]Menonitas sin voz ni voto [/b]

Por su parte, Pedro Armentia López, delegado estatal de la CDI, dejó en claro que los menonitas no tienen voz ni voto durante las reuniones rumbo a la consulta con los pueblos indígenas que decidirán si continúa o no la siembra de soya transgénica y detalló que toda la asesoría que requieran los productores se realizará a través de despachos privados.

De igual manera apuntó que la CDI, por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es la instancia que asesorará a los productores que se han pronunciado por interponer un amparo en contra del resolutivo, pero explicó que por ningún motivo este apoyo será de carácter legal puesto que la dependencia no puede contravenir a un fallo de las autoridades encargadas de impartir justicia.

“De acuerdo a lo que nos toca hacer, los canalizaremos a despachos particulares para que desde ahí promuevan lo que más les convenga”, dejó en claro en funcionario.

Reiteró, que si el interés de algunos productores es seguir sembrando soya, pueden recurrir a las instancias legales pertinentes para defender sus intereses, pero las reuniones rumbo a la consulta seguirán de acuerdo con la suspensión de siembra de soya transgénica hasta que no se determine un fallo en sentido contrario.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

<