La Jornada Maya
Foto: Comunicación Gobierno de Campeche
San Francisco de Campeche, Campeche
Viernes 8 de julio, 2016
“Procurar justicia no es una elección ni un acto de mera bondad; se procura todos los días y se defiende con la razón y la ley”, aseveró el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas en la inauguración de la XXXV asamblea plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), que estuvo a cargo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
El funcionario federal pidió a procuradores y fiscales de justicia de todo el país que en este encuentro, que concluye el día de mañana, se atienda de manera prioritaria el tema de la violencia contra las mujeres y los exhortó a redoblar esfuerzos en el tema “ porque en México hay una deuda pendiente con las mujeres que se tiene que saldar”.
Antes, Moreno Cárdenas, pidió “no permitir que la justicia se duerma. La justicia tiene que llegar tiempo y ser oportuna, pues la justicia que se tarda es una injusticia”.
Agregó que los datos duros, sin maquillaje, avalan la labor del gobierno federal por la seguridad, pues de acuerdo al informe 2016 del Instituto para la Economía y la Paz, los niveles de paz en el país mejoraron en el 2015, logros que se suman a los avances alcanzados en 2014 y 2013.
Indicó que hoy México es 13 por ciento más pacífico que en el 2011; 25 de los 32 estados son más pacíficos; en el último año la tasa de delitos con violencia y de crímenes de la delincuencia organizada disminuyeron 8 y 10 por ciento, respectivamente; y el 84.7 por ciento de los mexicanos viven en un estado donde el nivel de paz mejoró con la actual administración federal.
Enfatizó que Campeche ha sido confirmado con el menor índice delictivo del país, pues registra 74 hechos cometidos por cada 100 mil habitantes, en tanto la media nacional es de 397 y la entidad con la mayor incidencia presenta 937 sucesos.
Moreno Cárdenas exhortó a los funcionarios de justicia de todo el país a mantenerse comprometidos en garantizar un estado de paz, tranquilidad e igualdad. “Hoy debemos trabajar en equipo, en unidad y sin distingos de partidos; México necesita servidores públicos honestos que rindan cuentas y sean transparentes en el ejercicio de los recursos públicos, pues el dinero es de la gente y hay que aplicarlos bien al servicio de los mexicanos”, concluyó.
En el evento, José Manuel Herrera Campos, fiscal general de Campeche, señaló que después de haber entrado en vigor el nuevo Sistema de Justicia Penal, el gran reto es consolidarlo trabajando en unidad por la paz social.
“Debemos privilegiar la comunicación efectiva entre las entidades y la Federación con el apoyo de las Fuerzas Armadas, porque los actos ilícitos no respetan fronteras; compartamos los casos de éxito, integrémonos en un solo frente contra la delincuencia y seamos generosos con la información y el conocimiento”, señaló Herrera Campos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada