Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

Jueves 7 de julio, 2016
San Francisco de Campeche, Campeche

La fracción parlamentaria del partido Morena se diluyó para pasar a ser representación legislativa, luego de que la diputación permanente del Congreso de esta entidad aprobó la renuncia de la Adriana Avilés Avilés, quien el pasado 29 de junio fue expulsada por la Comisión de Honestidad y Justicia de este instituto político, por votar en contra de la ley que legaliza los matrimonios entre personas del mismo sexo en el estado.

De este modo, la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo sufre modificaciones. Al no existir ya un grupo parlamentario que represente a una tercera minoría, se integrará con Ramón Méndez Lanz, como presidente; vicepresidente, Silverio Baudelio del Carmen Cruz Quevedo; secretaria, Laura Baqueiro Ramos; primer vocal, Manuel Alberto Ortega Lliteras y, segundo vocal, Pablo Guillermo Angulo Briceño, con efecto a partir de este día.

Ramón Méndez Lanz, quien preside los trabajos de la Diputación Permanente, luego de aprobar la renuncia de Avilés Avilés, ahora legisladora independiente, señaló que “aplicando una interpretación lógica e integral de las disposiciones de los artículos 22, 52, 53 y 55 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Congreso del Estado, que rigen para los grupos parlamentarios y para la integración de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso, se tiene que los grupos parlamentarios se integran como mínimo con tres legisladores de un mismo partido, por lo que un número menor de integrantes tiene como consecuencia lógica la no existencia del grupo parlamentario, quedando como representación legislativa”.

Molestia ciudadana

Posteriormente en entrevista, el legislador admitió que hay malestar y molestia entre la ciudadanía por el reciente incremento en los precios del litro de gasolina y de tarifas eléctricas.

Atribuyó estos malestares económicos a la globalización. “Porque a fin de cuentas la gente quizás no entienda todo lo que sucede en la cuestión de la globalización en la cual vive el país”, argumentó.

Admitió que esta situación pega en los bolsillos de los ciudadanos y causa molestia porque siente que no está cuadrando con el mensaje que les está enviando los legisladores en el sentido de mejorar su economía. “Sabemos de la inconformidad y hay la molestia de la gente, lo cual pues evidentemente que estamos solidarios en ese sentido esperando que de alguna manera la situación económica del país mejore sustancialmente y que retome su curso, lo que originalmente se había planteado con respecto a la reforma”. concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<