Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Lunes 4 de julio, 2016

Durante el último trimestre de este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dejó de percibir 105 millones de pesos debido, a que 200 empresas que se apegaron al programa de Reactivación Económica por la debacle de petrolera dejaron de cumplir con sus cuotas obrero-patronales, indicó el delegado estatal de la dependencia, Rafael Rodríguez Cabrera.

Reconoció de igual manera la necesidad de más especialistas, sobre todo en el área de neurología, en donde no existe uno en el IMSS, por lo que todos los pacientes con este problema tienen que ser subrogados y canalizados a la ciudad de Mérida.

Actualmente el IMSS cuenta con 16 especialidades, pero se desea ampliar la cobertura y el número de médicos en ciertas áreas en donde se demanda mayor número de consultas.

“Reconocemos que tenemos necesidades, que tenemos dificultades y en ello estamos trabajando árduamente. Queremos reforzar algunas especialidades como oftalmología, cardiología y oncología, pero en eso estamos trabajando”, aseguró el delegado.

En cuanto a médicos familiares, aseguró, que “el Seguro está a la par” si lo comparamos con la población derechohabiente, pese al incremento que se ha suscitado en la demanda del servicio por la incorporación de 35 mil estudiantes al seguro completo; en este sentido, señaló que este programa ya lleva 75 por ciento de avance y son las instituciones educativas las que directamente están dando de alta a sus estudiantes.

Respaldó y justificó la pasada marcha de médicos que exigen no se les criminalice más. En este sentido justificó que los médicos hacen su trabajo lo mejor que pueden, sin embargo se les estigmatiza cuando las cosas con sus pacientes no salen bien debido a factores ajenos a ellos como pueden ser la respuesta a los tratamientos, la condición orgánica del paciente o por cuestiones de la misma naturaleza.

Afirmó que los 105 millones de pesos que dejaron de percibir no se perderán, puesto que parte de este programa es que dichas empresas, a la vuelta de un año, se nivelen con sus pagos atrasados.

Señaló, por último, que las carencias que el IMSS pudiera tener por la falta de recursos se resuelven con el apoyo de otras instituciones médicas afines “pues no hay que dejar de recordar que nos apoyamos mutuamente”.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

<