Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Martes 7 de junio, 2016

Únicamente 192 embarcaciones ribereñas, de las aproximadamente 700 que se dedican a la captura de pulpo, están debidamente certificadas en materia de control sanitario, dio a conocer Cruz Alberto Uc Hernández, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en esta entidad.

La actividad genera más de 15 mil empleos, por lo que se continuará la integración del padrón para avanzar en materia de control sanitario y garantizar la inocuidad de los productos pesqueros que se exportan, señaló el funcionario.

En los últimos diez años, la producción total del octópodo en el litoral campechano alcanzó más de 72 mil toneladas, con un valor comercial de más de 2 mil 300 millones de pesos, registradas en los muelles y atracaderos de Isla Arena, Seybaplaya, Campeche, Champotón y Sabancuy.

De acuerdo a datos de la dependencia, la producción promedio por temporada, que inicia regularmente el uno de agosto y termina el 15 de diciembre, es de 8 mil toneladas con sus altas y bajas , y la derrama económica de aproximadamente 200 millones de pesos.

La temporada pasada se logró una captura de casi 9 mil 500 kilogramos, que alcanzó un valor comercial tanto en el mercado nacional como el extranjero, de más de 273 milllones de pesos.

Durante la primera Reunión Informativa sobre el Plan de Acción Preventivo Pulpo, a cargo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con la participación de los estados de la península de Yucatán y el sureste de México, el delegado de la Sagarpa confió en la suma de esfuerzos del sector social, permisionarios y empresas de exportación.

De igual manera se llevó a cabo la reunión informativa sobre el esquema de control sanitario de embarcaciones proveedoras de las plantas procesadoras de productos de la pesca certificadas para la exportación, con la participación del representante de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el Senasica, empresas exportadoras de productos pesqueros a la Unión Europea, organizaciones de pescadores ribereños, Conapesca y la delegación estatal de la Sagarpa, en la que se abordaron los avances en materia de capacitación sanitaria para las empacadoras, permisionarios y exportadores.

A partir de ahora , las embarcaciones ribereñas deberán contar con su registro de trabajo y se les exigirá regularizarse para que su producto pueda ser debidamente comercializado en el mercado local, nacional y en el extranjero.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<