Hubert Carrera Palí
Foto: Congreso de Campeche
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche, Campeche
Viernes 3 de junio, 2016
Mientras el Consejo Coordinador Empresarial (CCEC) declinó informar sobre el número de empresas aseguradas en caso de desastres naturales, las cámaras de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco -Servitur) y de la Industria de la Transformación (Canacintra), coincidieron en “que no tienen datos al respecto”.
Por su parte, el titular de Protección Civil en el estado, Gonzalo Brito Vásquez, precisó que se están supervisando 647 refugios temporales en toda la geografía estatal, que albergarían a 72 mil 589 damnificados en caso de alguna contingencia.
De igual manera indicó que se recorre toda la infraestructura hospitalaria para implementar el programa Hospital Seguro, con el que, frente a cualquier inundación, médicos, enfermeras especialistas y el personal que se requiera, podrán trabajar sin ningún problema.
Especificó que de acuerdo a la Conagua y Meteorología Nacional se pronostica la llegada de dos huracanes categorías cuatro y cinco con vientos de hasta 180 kilómetros por hora, entre septiembre y octubre próximo.
[b]Megadrenaje opera bien [/b]
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en voz de su gerente estatal, Vicente Elías Cárdenas Góngora, garantizó que el megadrenaje de la capital está funcionando bien, pero reprochó la inconciencia ciudadana al seguir aventando basura en las calles, lo que provoca que se tapen los ductos por donde corre el agua de lluvia.
Igualmente, descartó que la obra esté mal planeada y reveló que, actualmente, estudiantes de España realizan estudios para garantizar su operación al 100 por ciento, tal y como sucede con los drenajes que se construyeron en Europa, que funcionan de la misma manera.
Cárdenas Góngora indicó que, para enfrentar la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales, la Conagua cuenta con cinco carros bomba, 16 equipos de bombeo, seis plantas tratadoras de agua, tres generadoras de energía eléctrica, cuatro camiones grúa, seis camiones cisterna y dos de desazolve.
De igual manera, Protección Civil ya se reunió con los presidentes municipales de los 11 ayuntamientos del estado y Juntas municipales, con la finalidad de que tomen todas las providencias necesarias, y aseguró que se cuenta con todo el recurso necesario para salir adelante.
Señaló que las áreas consideradas como focos rojos son la franja costera, Candelaria, Palizada y Carmen, y en la capital del estado, las colonias y unidades habitacionales de Concordia, Siglo XXI y Héroe de Nacozari, específicamente.
El funcionario estatal pidió a la población en general, que durante la temporada de huracanes recién iniciada, esté atenta a los boletines meteorológicos que emitan la Conagua o el Servicio Meteorológico Nacional.
De acuerdo a los registros, los huracanes que más han lastimado a Campeche fueron Gilberto en 1988, Opal y Roxana en 1995, Isidore en 202, Dean en 22007 y Ernesto en 2012.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada