La venta de micro empresarios y comerciantes de tamales disminuyó este 2021 hasta en 60 por ciento, en comparación con lo alcanzado en 2020, durante la celebración del Día de la Candelaria, afirmó Martín Contreras Méndez, quien se dedica a esta actividad en la isla del Carmen, en Campeche.
Destacó que el año pasado se comercializaron hasta 700 tamales y algunos comerciantes llegaron a vender hasta mil para estas fechas, sin embargo, como parte de los efectos de la pandemia de COVID-19 y con las restricciones que se recomiendan para las reuniones, disminuyeron a sólo 250 o 300, “al menos en los conocidos del ramo”, explicó.
Mantienen precios
Contreras Martínez manifestó que aún cuando los precios en algunos insumos han aumentado de manera considerable, como lo es la hoja de plátano, manteca y otros, ellos han tenido que mantener los precios, para no dañar a la clientela y que las ventas se desplomen mucho más.
Detalló que en el caso de los tamales conocidos como colados los venden entre 10 y 15 pesos, mientras que los de masa colada oscilan entre los 20 y 25 pesos, dependiendo de los ingredientes de los mismos.
“En el 2020, a estas fechas, ya teníamos encargos de tamales, rebasando entre los 300 y los 500, sin embargo, en este 2021, como efecto de la pandemia y las restricciones que se tienen para las reuniones, así como el temor de muchas familias y empresas de provocar los contagios, se disminuyó a drásticamente”.
De acuerdo con el entrevistado, en Carmen trabajan aproximadamente entre 25 y 30 personas o micro empresas dedicadas al comercio de los tamales, que van desde los tradicionales torteados, de masa colada, pibipollos, de x’pelón, de chipilín y de chaya, hasta otros con diferentes ingredientes.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada