Apenas 60 árboles de Navidad naturales acopiados en Campeche

Los ejemplares recaudados serán aprovechados como composta
Foto: Reuters

Tras casi un mes de activar centros de acopio por parte de la dirección municipal de Medio Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (SEMABICC), el 31 de enero cerraron ambos centros y los resultados dejaron mucho que desear, según opinó la directora de la unidad municipal, Alejandra González Marín, quien informó que ellos sólo recibieron ocho ejemplares. 

El protocolo del organismo municipal acordó llevar dichos ejemplares a la comunidad de Castamay para que sean aprovechados como composta o alguna otra utilidad que deseen los pobladores. “Ellos decidirán, nosotros los llevamos y aún así todavía no los procesen, ya hay varias posibilidades para su uso”, precisó. 

La funcionaria municipal dijo también que deja mucho que desear los ejemplares que llegaron al patio de maniobras de la dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Campeche, ya que en otras ocasiones eran decenas de ejemplares y en esta ocasión no llegaron ni a 10, lo que especuló en las siguientes semanas podrían aparecer los primeros arbolitos en los camellones, banquetas y hasta basureros clandestinos. 

A la par, en la SEMABICC informaron que ellos recibieron 52 ejemplares, mismos que el viernes fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Tecnológico y Agropecuario de Chiná (ITACH) para que transformen estos ejemplares en composta que utilizarán para sus propios proyectos, ya que la institución académica está dedicada a investigaciones en pro del medio ambiente. 

También mencionaron que a comparación del año pasado, hubo una mayor captación de arbolitos de navidad naturales, por lo que vaticinan que dentro de poco aparezcan ejemplares en la vía pública y que la empresa encargada de la recoja de basura no levanta porque daña los mecanismos de compactación de los desechos sólidos. 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<