Foto: Facebook Una Caricia Humana

La asociación civil Una Caricia Humana beneficia a un aproximado de 3 mil personas que padecen algún tipo de Cáncer, y aunque lamentan que la pandemia del SARS-COV2 les haya hecho cancelar una pronta campaña, agradecen que tras 11 meses de iniciada no han tenido pacientes crónicos que sufran el mal del COVID-19, por lo que continuarán con sus actividades ante las recomendaciones de sanidad.

El presidente del organismo civil, Ricardo Martín Morales, destacó que son 10 programas los que tienen en marcha para apoyar a ese número de beneficiarios, entre esos destaca el albergue permanente, pues aquí ayudan con alimentación, estancia y traslado a aquellos pacientes que sean de escasos recursos.

Además va de la mano con los programas de alimentación, pues no sólo en el albergue proporcionan alimentos, sino que además realizan campañas de apoyo para llevar insumos a sus beneficiarios en caso que no puedan salir de sus casas por cualquiera que sea su motivo.

Actualmente -dijo- comenzamos con el restaurante Bostons una campaña para venta de corazones de papel a los que los comensales podrán escribir un mensaje de apoyo a los pacientes que ayudamos, la campaña inició desde el primer día de este mes y continuará hasta el 14 de febrero. En ese caso el restaurante nos apoya con los corazones comprados, es decir, cuestan 20 pesos y nos proporcionan íntegramente la venta.

También dijo que del 12 al 14 de febrero el mismo restaurante estará vendiendo pizzas en forma de corazón y una parte será destinada para el apoyo que damos en el albergue, en ese aspecto destacó que llevan al menos tres años con la misma dinámica y ambas partes les va bien quizá porque al hacer las cosas de corazón la gente apoya.

“No sólo porque el día conmemorativo este a unos días es que hacemos las campañas de apoyo, sino es todos los días que estamos comprometidos con los beneficiarios de nuestra asociación, porque lo hacemos sin esperar algo a cambio, la misma sociedad civil debe aprender el sentido de apoyo y el valor de las acciones”, agregó.

Respecto a la campaña que el COVID-19 no les permitió realizar, fue una que llamara a los campechanos a donar sangre al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Campeche, pues con la cercanía del día Internacional contra el Cáncer infantil, trataban que el banco de sangre tuviera las muestras de plaquetas y plasma necesarias para los pacientes infantiles de esta enfermedad, pero no pudieron llevarla a cabo por la seguridad de los donantes.

En caso aparte, destacó que la pandemia obligó al albergue a tomar medidas estrictas de sanidad pues los pacientes crónicos degenerativos son población vulnerable ante la pandemia y deben cuidarlos a toda costa. No sólo fueron los filtros de sanidad, también la restricción del acceso a personas ajenas al inmueble, entre ellas, que sólo un donante pasara a nombre de cualquier grupo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<