Los resultados que han dejado más de 200 operativos de la Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) contra la venta ilegal de alcohol y fuera de lo establecido en el acuerdo del Consejo Estatal de Salud del 14 de septiembre han sido más de 176 denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), 49 clausuras y 21 sanciones administrativas.
Las disposiciones vigentes al día 1 de febrero de 2021 son las que establecen como medida preventiva, temporal y gradual, la venta de bebidas alcohólicas a partir del día 16 de septiembre y del día 18 de diciembre de 2020 en los días, horas y establecimientos mercantiles que clasifica y define el artículo 4 de la Ley para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche.
Al respecto, el titular de la Copriscam, Santiago Rodríguez Adam, informó que han efectuado 212 operativos sanitarios en todo el Estado, 126 en Campeche, 71 en Carmen, cuatro en Calkiní, tres en Champotón, tres Escárcega, dos en Hecelchakán, dos en Tenabo y uno en Hopelchén.
En estos operativos se han realizado 4 mi 690 inspecciones sanitarias a establecimientos, las cuales han arrojado como resultado la aplicación de 49 clausuras preventivas por infringir las determinaciones emitidas por la Junta Reguladora para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas del Estado.
Explicó que los establecimientos clausurados deben al funcionamiento en forma diversa a la autorizada en su licencia como restaurante, lonchería y coctelería, en donde observan que predomina más el consumo de bebidas alcohólicas que de alimentos, también por operar fuera de los horarios de funcionamiento establecidos para su apertura y cierre.
Por expender bebidas alcohólicas en cantidades superiores al máximo permitido por persona y no tener la autorización correspondiente; están sujetos al procedimiento administrativo para la aplicación de la sanción consistente en una multa; a la fecha se han sancionado a un total de 21 establecimientos clausurados; en Campeche nueve, en Carmen 33, en Champotón uno y en Escárcega cinco.
El funcionario estatal señaló que la Copriscam ha interpuesto 176 denuncias en la Fiscalía General del Estado por la venta clandestina de bebidas alcohólicas, y que se continuarán las inspecciones y vigilancia, durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada