Foto: Gabriel Graniel

Al dar a conocer que en el proceso de vacunación del personal de la máxima casa de estudios, contra el COVID-19, se tiene un avance de entre 50 y 60 por ciento, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), José Ramón Magaña Martínez, afirmó que también existen avances sustanciales en las negociaciones del pliego petitorio entregado a las autoridades universitarias, en el marco de la revisión contractual y salarial 2021.

Destacó que de acuerdo con la propuesta del gobierno federal, que lleva a cabo el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, todo el personal de las instituciones educativas va a ser vacunado para estar en posibilidades de iniciar labores al momento que se pueda regresar a las clases de manera presencial.

“En este sentido, toda la plantilla laboral universitaria, incluyendo sindicalizados y de confianza, administrativos, manuales y operativos, se les va a vacunar, no solo para los docentes, a todos los trabajadores, por lo que las autoridades están verificando los protocolos a seguir, para la vacunación, para lo cual hay una plataforma en donde se registraron y se define el día, la hora y la institución en donde se llevará la aplicación de las dosis”.

Indicó que en el caso de este proceso de vacunación, las autoridades universitarias son coadyuvantes, cumpliendo con la entrega en tiempo y forma de los padrones de los trabajadores, para que el gobierno federal, que es la instancia que tiene a cargo esta acción, los integre al sistema correspondiente.

“Durante este proceso, surgieron algunas dudas, porque algunos compañeros, no aparecían en el sistema, pero después fueron apareciendo porque el sistema se va actualizando, manejado por el gobierno federal, y donde la Unacar solo es coadyuvante”.

Subrayó que en este sentido, de los más de 600 trabajadores sindicalizados de la Unacar, se han inmunizado entre 50 y 60 por ciento, en tanto que los demás, se encuentran programados para que se les apliquen las dosis correspondientes.

Avances

Cuestionado sobre el proceso de negociaciones del pliego petitorio presentado en el emplazamiento a huelga a la Unacar, en el marco de la revisión contractual y salarial 2021, Magaña Martínez dijo que las mesas de trabajo de llevan a cabo de manera responsable y en un clima de cordialidad y respeto, logrando avances sustanciales en los temas abordados.

“Esperamos que en breve podamos dar a conocer los resultados de este diálogo que se lleva a cabo, para buscar puntos de acuerdos en los temas relacionados con la revisión contractual y salarial 2021”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<