Centro Histórico de Campeche y avenida cerradas por alerta amarilla

Los bares en el corredor turístico de la calle 59 mantienen labores desde el mediodía, hasta las 23 horas.
Foto: Fernando Eloy

Hace ya una semana que la Secretaría de Salud federal recomendó al gobierno del estado de Campeche hacer cambio de alerta verde a la amarilla, de acuerdo con las estadísticas de casos positivos que venían presentando desde la primera quincena de enero, por lo que se mantiene el cierre de avenidas y el Centro Histórico de la ciudad.

A partir de las 23 horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cierran una zona del malecón de la ciudad, algunas calles y los accesos en vehículos al primer cuadro de la ciudad, sin embargo, no restringieron la operatividad de los bares en el corredor turístico de la calle 59 mantienen labores desde el mediodía, hasta las 23 horas.

El titular de la SSP, Jorge Argáez Uribe, informó que continuarán los cierres de algunas zonas como estrategia para controlar la movilidad social de los campechanos, pues fue una de las medidas que consideran tuvo resultados benéficos para que Campeche alcanzara la alerta verde por más de cuatro meses y como tal, volverán a implementarla de acuerdo a los resultados que presenten.

“Es decir, si los casos continúan en aumento, habrá cierres diversos e implementaremos los filtros de seguridad y sanidad que hubo cuando los resultados eran graves, y conforme vayan bajando los casos positivos diarios, buscaremos equilibrar la situación para que ya no hayan operativos que afecten a los ciudadanos”, dijo.

Respecto a las famosas multas por transitar en la vía pública, explicó que esa medida no fue implementada en la entidad y mucho menos la han analizado pues no pueden tampoco obligar a los ciudadanos a que no estén en lugares públicos y sólo han tratado de recomendar lo necesario para sensibilizarlos para el beneficio de todos.

Destacó que estas medidas son analizadas por la Secretaría de Salud del Estado de Campeche en conjunto con el Consejo Estatal de Salud que mantienen reuniones permanentes desde que inició la pandemia en marzo del año pasado.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<