Niegan amparo al ex alcalde Pablo G.L.

Fue presentando en diciembre de 2020 en contra de actos privativos de su libertad
Foto: Gabriel Graniel

El ex alcalde de Carmen Pablo G.L., recibió un revés por parte del Juzgado Segundo de Distrito con sede en Campeche, al negarle la suspensión definitiva del proceso de amparo que presentara en diciembre de 2020 en contra de actos privativos de su libertad, girada por el juez Primero del Sistema Penal Acusatorio y Oral, de acuerdo con el expediente número 1264/2020.

En el portal de Internet del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), correspondiente a los acuerdos del Juzgado Segundo de Distrito, se detalla que este amparo fue promovido por el quejoso, presentado el 16 de diciembre de 2020, en contra de los actos que pudiera girar el juez Primero del Sistema Penal Acusatorio y Oral.

En la audiencia celebrada el 29 de diciembre de 2020 se concedió a Pablo G.L., la suspensión provisional de las acciones reclamadas como actos privativos de libertad, orden de aprehensión, detención y/o comparecencia o presentación dictada en contra del quejoso, para lo cual se le fijó una garantía de 12 mil 500 pesos.

Este martes fue publicado el acuerdo del juez Segundo de Distrito que resuelve sobre la solicitud de amparo promovida por el ex edil de Carmen, Pablo G.L., bajo el expediente 1264/2020, en la que “se niega la suspensión definitiva solicitada… en contra de los actos reclamados a las autoridades señaladas”.

 

Otras amparos

De esta manera se niega el amparo de la justicia federal al ex alcalde Pablo G.L., en uno de los al menos seis amparos que ha promovido, en contra de los jueces Primero, Segundo y Tercero del Sistema Penal Acusatorio y Oral.

El más reciente de los amparos a favor de Pablo G.L., fue promovido este 3 de febrero por su madre, bajo el expediente 139/2021, en contra de los actos promovidos por los jueces Primero, Segundo y Tercero del Sistema Penal Acusatorio y Oral.

“De la demanda de amparo se advierte que los actos reclamados son los siguientes: Desaparición forzada. Incomunicación. Ilegal orden de aprehensión y/o comparecencia y/o presentación y/o detención. Por tanto, atendiendo a que los actos consistentes en la desaparición forzada e incomunicación, son considerados como pena inusitada y trascendental”.

Junto con el ex edil, el ex tesorero Israel M.P. y la ex directora de Administración, Gladys del C.G.C. han promovido amparos en contra de órdenes de aprehensión, presentación o comparecencia.

Actualmente, los tres ex servidores públicos, se encuentra bajo proceso por los delitos de peculado y uso indebido de sus atribuciones, denunciado por la Fiscalía Anticorrupción del Estado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

<