Ante el aumento en el índice de casos positivos de COVID-19 que se ha registrado en el municipio de Carmen y en la entidad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen, Alejandro Fuentes Alvarado, afirmó que un nuevo confinamiento ante la posibilidad bajar en el semáforo epidemiológico, derivado de un rebrote de la pandemia, traerá consigo graves daños a la economía local y estatal.
Explicó que tras el aislamiento domiciliario que se mantuvo durante el 2020, como medida preventiva para evitar contagios de la pandemia en el país, muchos negocios como restaurantes, hoteles, papelerías, entre otros, no pudieron volver a abrir sus puertas, como efecto del impacto económico que sufrieron, por lo que regresar de nueva cuenta al confinamiento, sería de gran impacto.
Fuentes Alvarado destacó que la estrategia de salud desarrollada por las autoridades estatales, encabezados por el gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González, permitió que Campeche fuera el primer estado en transitar al color verde en el semáforo epidemiológico, descendiendo a principios de febrero al color amarillo, tras la alta movilidad que se realizó en diciembre, por lo que es necesario evitarlo y aumentar las medidas preventivas.
"Lo ves en las calles, hay mucho mayor número de personas, hay muchos negocios que siguen cerrados, el sector turismo no ha recuperado su dinamismo, los restaurantes no han recuperado su dinamismo, estos últimos, pese al apoyo que han recibido por parte del gobierno del estado".
Recuperación
El dirigente de los empresarios en Carmen agregó que de la misma manera hay muchos sectores de la economía en la isla que no han podido alcanzar los niveles que presentaban el año pasado, ante de las medidas restrictivas por la pandemia.
Indicó que de la misma manera los retrasos en el pago a los proveedores por parte de Pemex, se ha convertido en un freno para mejorar la economía en el municipio y que de prolongarse por más tiempo, pudiera representar pérdidas de empleo, provocando menos circulante en la isla”.
“Con el apoyo del gobernador del estado, Carlos Migual Aysa González, los sectores empresariales más golpeados, como el turístico, en relación a los hoteleros y restauranteros, se han diseñado estrategias de apoyo, para la atracción de visitantes, ofreciendo sitios seguros, con el respaldo de certificaciones acreditadas, pero no estamos preparados para un nuevo confinamiento, provocado por un rebrote.
Hizo un llamado a la población para mantener las medidas restrictivas de sana distancia, aislamiento voluntario, estornudo de etiqueta, uso obligatorio del cubrebocas, entre otras, evitando en la medida de lo posible, nuevos contagios; “los empresarios, continuaremos impulsando las acciones restrictivas y de higiene, para promoción de la salud de los trabajadores y clientes”, mientras que las autoridades deben seguir con las estrategias de higiene que se requieren.
Edición: Elsa Torres
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada