Detectan dos mangas de langosta en municipios del Camino Real

La plaga fue detectada desde su paso por Yucatán y sirvió para trabajar en su control
Foto: SDR

Con el monitoreo constante a plagas de insectos que tienen una ruta constante hacia el norte del continente, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Campeche (Cesavecam), detectó dos mangas de langosta provenientes de Yucatán y que están en proceso de desarrollo y crecimiento en el municipio de Calkiní y con probable movimiento hacia Hecelchakán.

El Cesavecam trabaja ahora en el control y aniquilación de la plaga antes que oviposite en Calkiní, o en su caso, ya están preparando trampas y estrategias para atacar a la llegada de las langostas a Hecelchakán, aprovechando que aún no desarrollan por completo los cultivos de cítricos en la zona del Camino Real.

El objetivo es mantener el adecuado estatus fitosanitario del estado de Campeche como estrategia para garantizar la producción y comercialización agrícola, por lo que desde inicios de este año intensificaron las acciones de monitoreo y control de la langosta, la cual anualmente ingresa a nuestra entidad desde el territorio de Yucatán.

Lo anterior lo aseveró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ignacio España Novelo, quien detalló que como resultado de las labores de monitoreo y control que realizan las brigadas técnicas del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, recientemente detectaron dos mangas del insecto en el municipio de Calkiní, con posible trayectoria hacia Hecelchakán y otra en la zona limítrofe con Yucatán.

“Se reporta el avistamiento de una manga en el poblado de Tankuché, y otra entre Nunkiní y San Nicolás, en Calkiní; además, está  el reporte de una tercera en el límite de la frontera con Yucatán. Las brigadas del Cesavecam han reforzado el monitoreo para mantener el estatus fitosanitario bajo control, por lo que exhortamos a los productores de la zona a permanecer vigilantes a fin de que reporten cualquier presencia del insecto”, enfatizó el funcionario estatal.

“Por ello, los Comités de Sanidad Vegetal de ambas entidades trabajan en estrecha comunicación y coordinación para dar seguimiento a las mangas de langosta, pues de su detección y combate a tiempo, depende el éxito de las labores de confinamiento y control”, finalizó España Novelo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

<