Foto: Fernando Eloy

Con un misal viejo los ciudadanos podrán hacer cenizas para colocarse la cruz a distancia cuando sean testigos de cualquiera de las misas que serán transmitidas por la red social Facebook el próximo miércoles, así lo dio a conocer el vocero de la Diócesis de Campeche, Gerardo Casillas, quien destacó la importancia del día tan importante el “Miércoles de Ceniza”.

Acorde a las fechas, la iglesia católica en el país tiene un calendario de actividades durante los tiempos de Carnaval; sin embargo, a raíz de la pandemia y la cancelación de toda eventualidad masiva, también hay modificaciones en ciertas celebraciones religiosas que la Diócesis debe respetar para que los ciudadanos también sean conscientes del esfuerzo que hacen todos para cuidarse.

En Campeche la tradición señala el lunes de mojadera, martes de pintadera, celebraciones que poco a poco han ido perdiéndose y donde las autoridades buscaron centrarlas en un espacio específico con el fin de controlar no sólo el consumo del alcohol, sino los desmanes.

Pero el miércoles es cuando la iglesia a nombre de Jesús absuelve de los pecados a sus fieles por ser partícipes del Carnaval que según las escrituras, son fiestas o celebraciones paganas que no honraban la palabra de Dios, sino el pecado y el placer carnal, por ello el Miércoles de Ceniza es cuando después de escuchar la palabra de Dios y arrepentirse de sus pecados, les colocan a los fieles católicos una cruz de ceniza que la iglesia produce con misales viejos y otros panfletos.

Razón por la que Gerardo Casillas les dio esta opción a los feligreses que han participado de manera virtual en las misas de las diversas parroquias tradicionales, para que eviten ir a lugares aglomerados ya que mantendrán la estricta medida sanitaria de permitir acceso solo a 35 por ciento de la capacidad de las iglesias.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<