Al dar a conocer que para el presente año se contemplan trabajos de dragado de mantenimiento a las dársenas del Puerto Isla del Carmen, Gonzalo Hernández Pérez, gerente de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam) en Ciudad del Carmen, sostuvo que para el 2021 se espera que pueda llegar una mayor inversión y presencia de empresas foráneas al Puerto.
Expuso que en lo que va del segundo mes de este 2021, la actividad portuaria en Isla del Carmen se ha mantenido en los promedios del 2021, con un leve incremento de hasta 15 por ciento, derivado de la semaforización epidemiológica que se tenía por el COVID-19.
Recordó que al iniciar el 2021, Campeche se encontraba en el color verde del semáforo epidemiológico, lo cual permitió un mayor incremento en las actividades de embarque y desembarque de personal. A principios de febrero hubo una variación en la semaforización, al pasar al color amarillo.
Indicó que de la misma manera se trabaja en la atracción de inversiones con la contratación de espacios por parte de compañías que están trabajando y construyendo módulos para plataformas en el recinto portuario, cuya actividad sigue en marcha.
“Esperamos tener más actividad en el puerto en el transcurso del año, ampliando el número de empresas, para lo cual nos encontramos en pláticas con empresas foráneas que desean asentarse aquí”.
El gerente de la Apicam en Carmen dijo que si el Plan Nacional de Vacunación y los cuidados de la población permiten que disminuyan los índices de contagios de la pandemia, se espera un repunte en las operaciones en el puerto Isla del Carmen.
Hernández Pérez dijo que en materia de dragado en el Puerto Isla del Carmen, dentro del Programa Operativo Anual (POA) de este año se autorizó llevar a cabo el desazolve de mantenimiento en las tres dársenas que están operando.
Explicó que ante las operaciones que se llevan a cabo al interior del puerto constantemente se les da mantenimiento a las dársenas cada año para que la operación y las actividades sigan igual como siempre.
Detalló que en el caso de los 18 kilómetros del canal de navegación, ese no está contemplado todavía, ya que aún se hacen las gestiones ante el gobierno federal para poder llevar a cabo el dragado de esa área y profundizarlo un poco más.
Actualmente el canal de navegación se mantiene un calado de entre 4.5 a 5 metros, mientras que las dársenas varían entre 4.2 y 5.2 metros.
Edición: Elsa Torres
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada