Llegan a Campeche vacunas para segunda dosis a personal médico

Son 5 mil 180 dosis contra COVID-19 del laboratorio Pfizer
Foto: Fernando Eloy

Con un poco de retraso debido a la logística del protocolo de traslado, la aeronave G-150 propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trajo a Campeche 5 mil 180 dosis de la vacuna elaborada por el laboratorio Pfizer que son la segunda fase para el personal médico que ya recibió la primera aplicación hace aproximadamente un mes.

Con esta aplicación los integrantes médicos alcanzarán 99 por ciento de inmunidad contra el COVID-19, tras tres días de la segunda aplicación.

Tras su arribo y descarga en el patio de maniobras de las aeronaves en el aeropuerto de la ciudad Alberto Acuña Ongay, personal de la Sedena y de la Secretaría de Marina (Semar) acomodaron el cargamentos en vehículos militares para salir del complejo federal hacia el Décimo Batallón de Infantería.

Hasta el momento, la Secretaría de Bienestar o las instituciones encargadas del proceso de vacunación, no han dado información de cómo será el proceso.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<