En riesgo de ser retenidos 20 mdp del presupuesto de Carmen

El alcalde reveló que es por la deuda al IMSS heredada por la anterior administración
Foto: Fernando Eloy

Por la deuda de más de 300 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que fuera heredada por la anterior administración, el Ayuntamiento de Carmen está en riesgo de sufrir la retención de 20 millones de pesos que afectarían de manera importante las finanzas de la comuna carmelita, afirmó el alcalde Óscar Román Rosas González.

El edil destacó que el resultado de la revisión a las finanzas municipales, correspondiente al Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), por 174 millones de pesos, concluyó que la comuna ha mantenido un manejo eficiente y transparente de estos recursos, siendo necesario ampliar la documentación comprobatoria en algunos rubros sin que ello represente un mal manejo del dinero.

 

Retención

Reveló que ha sido notificado por la Secretaría de Finanzas y Administración del Poder Ejecutivo Estatal, de la pretensión de retener 20 millones de pesos de la partida presupuestal que se le otorga, por instrucciones del gobierno federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por el adeudo que fuera heredado de la anterior administración, por el orden de los 300 millones de pesos.

Recordó que al inicio de la presente gestión se trató de llegar a un acuerdo con el IMSS, para lo cual se hizo un pago inicial, “sin embargo, se pretendían pagos que comprometían el funcionamiento de la administración municipal, por lo que no pudo concretarse”.

Rosas González señaló que se ha venido pagando de manera puntual lo que corresponde a las aportaciones de esta administración, sin embargo, ahora se amenaza con retener 20 millones de pesos, lo que sería un gran daño a las finanzas municipales.

“Estamos dándonos a la tarea de defender ese recurso puesto que no corresponde a deuda de nuestra administración, es un recurso que nos están quitando de una herencia de administraciones pasadas y eso lo he dicho, es lamentable que hayan pasado dos años y no se haya tomado ninguna medida al respecto contra quienes hicieron mal uso de los recursos, con una falta de transparencia del ejercicio de los recursos públicos”.

Explicó que de llegar a concretarse esta retención colocaría a la comuna en una situación grave, que podría afectar el pago de nómina de los trabajadores.

 

Impunidad

El edil carmelita significó que han transcurrido cerca de 3 años, sin que quienes administraron los recursos de las cuotas obrero patronales realizaran estos pagos, dejando una deuda de más de 300 millones de pesos, hayan sido investigados por ello.

Explicó que si bien es cierto, el gobierno del estado le notificó de la posibilidad de la retención, es una instrucción del gobierno federal.

No descartó la posibilidad de recurrir al amparo para evitar que se llegue a la retención de este recurso, “ya que a diferencia de la anterior administración, no nos amparamos para no pagar nuestras obligaciones, sino para no vernos afectados por la irresponsabilidad de otros, al heredarnos esta millonaria deuda”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<