Incumplimiento en el pago a proveedores de Pemex impacta en restauranteros de Campeche

Las empresas petroleras están pidiendo plazos de créditos entre 30 y 60 días
Foto: Fernando Eloy

Ante la crisis por la que atraviesan empresas petroleras por el retraso en el pago que mantiene Petróleos Mexicanos (Pemex), los restauranteros se han visto afectados al tener que retirarles los créditos que mantenían con éstas, ante lo prolongado de los créditos que solicitan, afirmó la presidente de Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Gabriela Cruz Damas.

La reciente electa dirigente de los restauranteros en la isla recordó que en el 2020, con la llegada de la pandemia y la disminución en los contratos por parte de Pemex, muchas empresas petroleras que mantenían servicios de alimentación con establecimientos locales, se fueron de la isla, dejando a los empresarios con sus deudas, lo cual representó un duro golpe para ellos, además de los efectos de la pandemia por COVID-19.

Expuso que ante el retraso en los pagos de Pemex a sus proveedores, los restauranteros que aún mantienen el servicio a las empresas petroleras, están recortando los tiempos de crédito y otros más suspendiendo estos tratos, ante lo incosteable que resulta para ellos continuar dando atención, sin recibir el importe de los mismos.

“Son pocos los restauranteros que están brindando el servicio de alimentación, sin embargo, algunos ya están cancelando sus contratos, ya que los directivos de las empresas petroleras están pidiendo plazos de créditos entre 30 y 60 días, lo cual es incosteable para nuestra actividad”.

Cruz Damas sostuvo que la crisis que se vive en Carmen, derivado del incumplimiento de Pemex en sus pagos a proveedores, impacta en todos los sectores de la población, de los cuales no escapa el restaurantero.

 

Ventas virtuales

“En estos momentos, los restauranteros seguimos promoviendo el uso de las tecnologías de la comunicación para impulsar nuestra ventas, ya que con la pandemia nos vimos obligados a hacer uso de estas herramientas, además de que las limitantes que se tienen como acciones sanitarias nos llevan a desarrollarlas, pues muchos no cuentan con los espacios para garantizar la sana distancia”.

Sostuvo que los alimentos para llevar son unas de las alternativas que han seguido, para de esta manera, continuar en la actividad, no generar desempleo y brindar un buen servicio a sus clientes. 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

<