Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Viernes 21 de diciembre, 2018

Empresas locales participarán en trabajos de alumbrado y repavimentación con concreto asfáltico del nuevo Puente de la Unidad, con una inversión de 50 millones de pesos, reveló Manuel García Méndez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Carmen.

El líder de los constructores locales explicó que este jueves, en la villa de Isla Aguada, se sostuvo una reunión con los responsables de la obra en la que se presentaron los presupuestos de los trabajados que se subcontratarán.

“Nos llamaron para pedirnos que colaboremos en trabajos que se requieren en esta obra, como el alumbrado, así como la repavimentación de la carpeta de concreto hidráulico con concreto asfáltico, para de esta manera concluir con la obra, que pudieran iniciar en un lapso de 15 días y concluir antes del 22 de marzo de 2019”, expuso.

De acuerdo con datos recabados por La Jornada Maya, en la reunión participaron seis empresarios locales de la construcción. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de invitar a otros más, principalmente los que no tienen contratos en desarrollo.

La Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado dio a conocer que la obra lleva un avance aproximado del 85 por ciento, debiendo concluirse el 22 de marzo, para ser puesta en servicio.

García Méndez señaló que igualmente se está planteando la posibilidad de que las empresas locales realicen la demolición del viejo Puente de la Unidad, pues cuentan con la capacidad y la experiencia para llevar a cabo estos trabajos.

Subrayó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) ha determinado que se cuenta con un lapso de tres años, posteriores a la puesta en operación del nuevo Puente de la Unidad para realizar la demolición del viaducto, “sin embargo, nosotros ya estamos presentando las propuestas para ser considerados”.

Sostuvo que existe la posibilidad de que estos trabajos se lleven a efecto a través de una alianza de empresas locales.

Cuestionado sobre el cierre del año, García Méndez comentó que sólo el 20 por ciento de los 86 miembros de la CMIC tiene contratos, por lo que se espera que en 2019 se desarrollen más obras, para de esta manera fortalecer al sector.

Comentó que las empresas que cuentan con contratos de obras, pese a los problemas financieros por los que se atraviesa por la falta de trabajo, pudieron cumplir sin problemas con el pago de aguinaldos.

“Para la CMIC lo más importante es el factor humano. Por ello hemos hecho un gran esfuerzo para cumplir a nuestros trabajadores, con la esperanza de que el 2019, con los anuncios que se han hecho, será un año con mayor trabajo y mayor generación de empleos para los obreros locales”, afirmó.


Lo más reciente

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

<