Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 19 de diciembre, 2018

El aumento de 16 por ciento al salario mínimo podría desencadenar una serie de incrementos en la canasta básica y los servicios, advirtió Jean Dubar del Río, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Campeche (Canaco-Servitur).

En conferencia, el dirigente reveló que aproximadamente 3 mil trabajadores de unas 500 empresas locales afiliadas a ese organismo comercial gozarán de este beneficio, y aunque la situación económica es compleja para las empresas, cumplirán con esta disposición, agregó.

Abundó que aunque los efectos económicos negativos de este año fueron contundentes para los comercios establecidos de manera formal, no se esperan cierres a partir de que entre en vigor el nuevo salario mínimo. “Haremos el esfuerzo de salir adelante porque esperamos que con los anuncios hechos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, 2019 será bueno para la economía del estado”, estimó Jean Dubar.

Sin embargo, consideró de entrada que esperaban un incremento salarial cuando mucho del 5 por ciento, no de 16 por ciento, como se dio.

Subrayó que este aumento será de gran beneficio para equilibrar el poder adquisitivo de la mayoría de las familias campechanas, pero advirtió de una posible escalada de precios al momento en que entre en vigor.

“Vamos a hacer frente al incremento, aunque no estamos en condiciones de hacerlo, confiados en que habrá una notable mejora en la economía del estado”, comentó.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

<