Hubert Carrera Palí
Foto: Google maps
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 13 de diciembre, 2018

Cerca de una treintena de casas coloniales ubicadas en el Centro Histórico de esta capital, considerado por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad, y por lo menos cinco ex haciendas henequeneras situadas en el norte del estado, parte del patrimonio cultural e histórico de Calkiní y Hecelchakán, corren riesgo de venirse abajo ante el grave abandono en que se encuentran, acusó Óscar Eduardo Uc Dzul, diputado por el Partido Nueva Alianza (Panal), en el Congreso del estado.

El legislador presentó un punto de acuerdo para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) o el Consejo Estatal de Protección Civil resguarden y rehabiliten estos predios, ya que representan un verdadero peligro para los transeúntes.

Uc Dzul enfatizó que por lo menos 25 estructuras y viviendas permanecen en el más vil abandono, sin la atención de sus dueños, situación que las hace sumamente vulnerables a las actuales condiciones climatológicas.

Consideró que, por el grado de deterioro, no se puede descartar una desgracia humana, ya que se ubican en el corazón de esta capital, por donde a diario circulan cientos de campechanos.

Una situación similar ocurre por lo menos con dos haciendas ubicadas en el municipio de CalkinÍ: Tankunché y Santa Cruz, pues pese a que forman parte importante de la historia henequenera de esta región, se encuentran en el más completo abandono y a punto de venirse abajo, sin que hasta el momento se tenga un programa de rescate.

También en Hecelchakán persiste una situación similar en por lo menos tres haciendas, las cuales se encuentran totalmente abandonadas.

Comentó también que en la cabecera municipal de Champotón existen viviendas antiguas completamente deterioradas, pese a formar parte de la historia colonial de ese lugar.

“Nadie las atiende, nadie les brinda mantenimiento y mucho menos sus propietarios”, expresó el diputado.

[b]Mejores servicios de salud[/b]

Por su parte, el priísta Roberto Figueroa Ortiz también presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud (SSA) a dotar de mayor infraestructura a los hospitales de la localidad Estado de México y de la cabecera municipal de Candelaria, debido a que se requiere desde equipo hasta doctores y medicamentos para cubrir las necesidades de la población en materia de salud.

A este llamado se sumó la legisladora panista María de los Dolores Oviedo Rodríguez, quien a nombre del Cabildo de Candelaria, que encabeza Salvador Farías, demandó mayor atención de infraestructura médica para ese municipio.


Lo más reciente

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

<