Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 10 de diciembre, 2018

Con Alejandro Moreno Cárdenas como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se fortalecen el trabajo, las gestiones y el compromiso con México y en especial con los campechanos, señaló Ramón Arredondo Anguiano, titular de la Secretaría de Planeación y coordinador general del Copladecam.

Durante la reunión de trabajo para alinear el Programa Operativo Anual (POA) y el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), para dar cumplimiento a las líneas de acción, estrategias y objetivos, así como a los ejes estratégicos con directores de planeación y de obras públicas de los 11 municipios del estado, Arredondo Anguiano consideró que este nuevo encargo para el mandatario estatal es “un reconocimiento a su labor y a su capacidad de gestión, que fortalecerá los acuerdos que permitan llevar por buen camino a la entidad. Su buena gestión ha permitido bajar importantes recursos que ha beneficiado a Campeche; que no queda la menor duda que continuará gestionando recursos que fortalezcan a esta entidad”.

Aseguró que esta nueva encomienda nacional es una gran responsabilidad y se debe brindar apoyo a las políticas que se vayan marcando en la Conago, por el bien del federalismo mexicano. Señaló que aunque el municipio es libre, debe alinear sus políticas públicas con las que vaya delineando dicho plan, para el bien de la nación y la entidad.

[b]Ayuntamientos tienen que alinearse[/b]

Arredondo Anguiano explicó que por ello es fundamental que los ayuntamientos alineen sus políticas con la estatal y propongan obras que generen valor social.

Explicó que el objetivo de alinear el PMD al POA es para dar cumplimiento a todas las líneas de acción, estrategias y objetivos, así como el de sus ejes, y recordó que el POA es la base fundamental para hacer su presupuesto de inversión pública autorizado por el Cabildo y aprobado por el Coplademun.

En este contexto mencionó que la Seplan, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal, proporciona los lineamientos generales de cómo se debe de integrar el POA y la manera de alinear el PDM.

Recordó de igual manera que la planeación debe cumplir con tres características: estratégica, con obras que se planifiquen que proporcionen un bien, con un resultado medible e identificable, ligada a un presupuesto realista que emita que la obra se realice; la operativa, porque debe haber recursos suficientes para llevarla a cabo y participativa, porque la sociedad debe aceptar la obra, pues forma parte de los compromisos del presidente municipal.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

<